Relación entre clima social del aula y el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes del curso de Inmunología Tumoral de la Unidad de Postgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Lima 2015

Descripción del Articulo

Numerosas investigaciones demuestran la importancia del clima social del aula en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de los centros educativos, ya que está comprobado que este ejerce influencia en el comportamiento y actitud que muestran los estudiantes y docentes durante las clases en el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Sánchez, Liliana Janell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4952
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:: Clima social del aula
proceso enseñanza aprendizaje.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Numerosas investigaciones demuestran la importancia del clima social del aula en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de los centros educativos, ya que está comprobado que este ejerce influencia en el comportamiento y actitud que muestran los estudiantes y docentes durante las clases en el aula. Sin embargo, pocas investigaciones se han realizado sobre el clima social del aula y su relación con el aprendizaje en estudiantes universitarios. Por lo tanto, la presente investigación se planteó como objetivo establecer la relación que existe entre el clima social del aula y el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del curso de Inmunología Tumoral de la Unidad de Postgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).Se trabajó con una población de 36 estudiantes de posgrado, siendo esta la muestra no probabilística por conveniencia, a los que se les aplicó una encuesta de percepción diseñada para el estudio. El método de investigación empleado para los fines del estudio es de tipo descriptivo- correlacional. En conclusión, los resultados obtenidos permitieron corroborar mediante la prueba de correlación de Spearman, con un nivel de significación de 5%, la hipótesis general planteada en la investigación (r= 0.820), es decir existe una relación significativa y positiva entre el clima social del aula y el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).