Optimización del aula virtual y el proceso de aprendizaje enseñanza en la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación analizó como conseguir que el aula virtual llegue a la situación óptima o dé, los mejores resultados posibles en el proceso aprendizaje – enseñanza en la Escuela Superior de Guerra del Ejército. Para ello, se propuso la integración del aprendizaje electrónico conocido com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Carrión, Carlos Antonio, Estacio Flores, Candice, Flores Silva, Oscar Ray
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/144
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje electrónico
Aula virtual y moodle
Proceso de aprendizaje-enseñanza
Estudio causal-explicativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación analizó como conseguir que el aula virtual llegue a la situación óptima o dé, los mejores resultados posibles en el proceso aprendizaje – enseñanza en la Escuela Superior de Guerra del Ejército. Para ello, se propuso la integración del aprendizaje electrónico conocido como educación virtual o e-learning mediante computadoras en diferente tiempo y lugar, asegurando que los objetivos sean claves para entender la actual plataforma educativa MOODLE de aplicación en la ESGE-EPG, con el propósito de asignar objetivos de acuerdo a las posibilidades de los medios disponibles, estableciendo las restricciones en el proceso educativo a todos los alumnos que participaron. El problema general fue ver en qué medida la optimización del aula virtual influye en el proceso de aprendizaje - enseñanza de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – EPG, ya que actualmente la educación virtual ha cobrado una importancia sustancial generacional que vive de la tecnología, generación virtual, que es capaz de recepcionar información multimedia con contenidos más agradables para el aprendizaje de los llamados alumnos milenios; en el caso de los no milenios deben migrar desde el inicio del aprendizaje - enseñanza y los docentes tener una capacitación previa en el uso de TIC´S. El objetivo general fue determinar el nivel de influencia de la optimización del aula virtual con el proceso de aprendizaje en la escuela superior de guerra del ejército – escuela de posgrado, con el nuevo concepto de optimización del aula virtual a fin de que la educación virtual se complemente con la presencial. El método utilizado con la población fue deductivo con un enfoque cuantitativo empleando las técnicas de encuestas y análisis documentarios con instrumentos como cuestionarios y fichas bibliográficas, entonces se trató de un estudio causal – explicativo que contó con la muestra de 108 oficiales superiores que cursaron la maestría de ciencias militares con mención en toma de decisiones y planeamiento estratégico, para determinar la importancia de optimizar el aula virtual, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre las variables de estudio, cuyos resultados permitieron concluir que existe una influencia causal significativa entre las variables y nos permite aportar con un cambio en el diseño para la educación virtual implantando un nuevo modelo para optimizar el aula virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).