Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.

Descripción del Articulo

La presente investigación no experimental de diseño descriptivo y correlacional tiene por objetivo determinar la relación existente entre las habilidades de pensamiento y las estrategias de aprendizaje de los alumnos de la facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Se trabajó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Rojas, Fernando Eugenio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/160
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
id UNEI_5c5f0e2881c33419d550f55393f6f8a6
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/160
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationTorres Valladares, ManuelAlvarado Rojas, Fernando Eugenio2016-07-26T14:01:34Z2024-11-06T21:12:35Z2016-07-26T14:01:34Z2024-11-06T21:12:35Z2016-07-262015TM CE-Du A48 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/160La presente investigación no experimental de diseño descriptivo y correlacional tiene por objetivo determinar la relación existente entre las habilidades de pensamiento y las estrategias de aprendizaje de los alumnos de la facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo censal de 211 alumnos a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el cuestionario de habilidades de pensamiento de Alberto Acevedo y Marcela Carrera (Alfa de Cronbach = 0.94) y el Inventario de estrategias de aprendizaje de Paul Pintrich (Alfa de Cronbach = 0.92); las pruebas son válidas y confiables. Para la comprobación de hipótesis se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas, el coeficiente de Spearman, cuyos resultados indican que existe una relación significativa entre las habilidades de pensamiento y las estrategias de aprendizaje con rs = 0.72 (p < .001). Así mismo la existencia de correlaciones entre cada una de las dimensiones de las habilidades de pensamiento con las estrategias de aprendizaje. Se concluye que las habilidades de pensamiento se relacionan de manera significativa con las estrategias de aprendizaje.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizaje significativoEstrategias de aprendizajeRelación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-2688-A1.pdfapplication/pdf3523642https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a3fd8ee-d18c-41fc-910a-ce6a55c056b9/download93489e15132e920bb56ade9b346b7ac4MD51TEXTTM-2688-A1.pdf.txtTM-2688-A1.pdf.txtExtracted texttext/plain101562https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d084e73-d3a4-4a95-8511-2055bf7b72a7/download0ce9ed8c770c5870cb9de5aa0e158354MD52THUMBNAILTM-2688-A1.pdf.jpgTM-2688-A1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10147https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17f3337b-a687-412a-95b1-44d41f59c1f8/download99e3f897bd6a74e9d6ca2b7af5d85a8cMD5320.500.14039/160oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1602024-11-15 04:28:27.017http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
spellingShingle Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
Alvarado Rojas, Fernando Eugenio
Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
title_short Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title_full Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title_fullStr Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title_full_unstemmed Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
title_sort Relación entre habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
author Alvarado Rojas, Fernando Eugenio
author_facet Alvarado Rojas, Fernando Eugenio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Valladares, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Rojas, Fernando Eugenio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
topic Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
description La presente investigación no experimental de diseño descriptivo y correlacional tiene por objetivo determinar la relación existente entre las habilidades de pensamiento y las estrategias de aprendizaje de los alumnos de la facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo censal de 211 alumnos a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el cuestionario de habilidades de pensamiento de Alberto Acevedo y Marcela Carrera (Alfa de Cronbach = 0.94) y el Inventario de estrategias de aprendizaje de Paul Pintrich (Alfa de Cronbach = 0.92); las pruebas son válidas y confiables. Para la comprobación de hipótesis se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas, el coeficiente de Spearman, cuyos resultados indican que existe una relación significativa entre las habilidades de pensamiento y las estrategias de aprendizaje con rs = 0.72 (p < .001). Así mismo la existencia de correlaciones entre cada una de las dimensiones de las habilidades de pensamiento con las estrategias de aprendizaje. Se concluye que las habilidades de pensamiento se relacionan de manera significativa con las estrategias de aprendizaje.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:01:34Z
2024-11-06T21:12:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:01:34Z
2024-11-06T21:12:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du A48 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/160
identifier_str_mv TM CE-Du A48 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/160
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a3fd8ee-d18c-41fc-910a-ce6a55c056b9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d084e73-d3a4-4a95-8511-2055bf7b72a7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17f3337b-a687-412a-95b1-44d41f59c1f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93489e15132e920bb56ade9b346b7ac4
0ce9ed8c770c5870cb9de5aa0e158354
99e3f897bd6a74e9d6ca2b7af5d85a8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704455064485888
score 12.678401
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).