El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016
Descripción del Articulo
        El pensamiento se refiere a la aplicación competente y estratégica de destrezas de pensamiento y hábitos de la mente que nos permiten llevar a cabo actos meditados, como tomar decisiones, argumentar y otras acciones analíticas, creativas o críticas. Los individuos que son capaces de pensar con efici...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2806 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2806 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pensamiento crítico aprendizaje significativo estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje | 
| Sumario: | El pensamiento se refiere a la aplicación competente y estratégica de destrezas de pensamiento y hábitos de la mente que nos permiten llevar a cabo actos meditados, como tomar decisiones, argumentar y otras acciones analíticas, creativas o críticas. Los individuos que son capaces de pensar con eficiencia pueden emplear esas destrezas y hábitos por iniciativa propia. La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer y segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 279 alumnos a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el Inventario de Pensamiento Crítico de Valenzuela, J. y Nieto A. y Marcela Carrera y el Inventario de Estrategias de Aprendizaje de Paul Pintrich. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre el pensamiento crítico y las estrategias de aprendizaje en los alumnos que conforman la muestra. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            