El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016
Descripción del Articulo
El pensamiento se refiere a la aplicación competente y estratégica de destrezas de pensamiento y hábitos de la mente que nos permiten llevar a cabo actos meditados, como tomar decisiones, argumentar y otras acciones analíticas, creativas o críticas. Los individuos que son capaces de pensar con efici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2806 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico aprendizaje significativo estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje |
id |
UNEI_595de559b54747ece6f40f47be173fcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2806 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationQuispe Andía, AdriánRojas Delgado, Christian Francisco2019-05-12T01:16:14Z2024-11-06T21:27:58Z2019-05-12T01:16:14Z2024-11-06T21:27:58Z2018-05-29Rojas Delgado, C. F. (2018). El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du 4300 R1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2806El pensamiento se refiere a la aplicación competente y estratégica de destrezas de pensamiento y hábitos de la mente que nos permiten llevar a cabo actos meditados, como tomar decisiones, argumentar y otras acciones analíticas, creativas o críticas. Los individuos que son capaces de pensar con eficiencia pueden emplear esas destrezas y hábitos por iniciativa propia. La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer y segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 279 alumnos a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el Inventario de Pensamiento Crítico de Valenzuela, J. y Nieto A. y Marcela Carrera y el Inventario de Estrategias de Aprendizaje de Paul Pintrich. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre el pensamiento crítico y las estrategias de aprendizaje en los alumnos que conforman la muestra.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPensamiento críticoaprendizaje significativoestrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizajeEl Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-4300-R1---Rojas-Delgado-Christian-Francisco.pdfapplication/pdf537909https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7051424-7b8a-4933-aeac-6c4c17a2e89d/download5c22ca23083b9602875479bc66394f60MD51TEXTTM-CE-Du-4300-R1---Rojas-Delgado-Christian-Francisco.pdf.txtTM-CE-Du-4300-R1---Rojas-Delgado-Christian-Francisco.pdf.txtExtracted texttext/plain101581https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4693ed4c-eb64-4845-a93e-0da959eaf2b9/download752500e9d7c224d0fcc486fe16dbeabcMD52THUMBNAILTM-CE-Du-4300-R1---Rojas-Delgado-Christian-Francisco.pdf.jpgTM-CE-Du-4300-R1---Rojas-Delgado-Christian-Francisco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8456https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bb2afa0-e12d-4ebf-a80d-4449fe17f178/download64c5e82ea2d2669222aa7d92cdc93bcaMD5320.500.14039/2806oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/28062024-11-15 04:20:22.144Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016 |
title |
El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016 |
spellingShingle |
El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016 Rojas Delgado, Christian Francisco Pensamiento crítico aprendizaje significativo estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje |
title_short |
El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016 |
title_full |
El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016 |
title_fullStr |
El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016 |
title_full_unstemmed |
El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016 |
title_sort |
El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016 |
author |
Rojas Delgado, Christian Francisco |
author_facet |
Rojas Delgado, Christian Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Andía, Adrián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Delgado, Christian Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento crítico aprendizaje significativo estrategias de aprendizaje |
topic |
Pensamiento crítico aprendizaje significativo estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje |
description |
El pensamiento se refiere a la aplicación competente y estratégica de destrezas de pensamiento y hábitos de la mente que nos permiten llevar a cabo actos meditados, como tomar decisiones, argumentar y otras acciones analíticas, creativas o críticas. Los individuos que son capaces de pensar con eficiencia pueden emplear esas destrezas y hábitos por iniciativa propia. La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer y segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 279 alumnos a quienes se les aplicó dos instrumentos de evaluación: el Inventario de Pensamiento Crítico de Valenzuela, J. y Nieto A. y Marcela Carrera y el Inventario de Estrategias de Aprendizaje de Paul Pintrich. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre el pensamiento crítico y las estrategias de aprendizaje en los alumnos que conforman la muestra. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-12T01:16:14Z 2024-11-06T21:27:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-12T01:16:14Z 2024-11-06T21:27:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rojas Delgado, C. F. (2018). El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du 4300 R1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2806 |
identifier_str_mv |
Rojas Delgado, C. F. (2018). El Pensamiento Crítico y las Estrategias de Aprendizaje en estudiantes del Primer y Segundo ciclo de la Facultad de Administración y Ciencias Contables de la Universidad de San Martín de Porres - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Du 4300 R1 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2806 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Creative Commons |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7051424-7b8a-4933-aeac-6c4c17a2e89d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4693ed4c-eb64-4845-a93e-0da959eaf2b9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bb2afa0-e12d-4ebf-a80d-4449fe17f178/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c22ca23083b9602875479bc66394f60 752500e9d7c224d0fcc486fe16dbeabc 64c5e82ea2d2669222aa7d92cdc93bca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265717860204544 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).