Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigacion fue determinar si el pensamiento crítico y creativo y las estrategias de aprendizaje se relacionan entre sí en una muestra de estudiantes de las cuatro escuelas que conforman la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional de San Marco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Miranda, Carlos Alberto, Cosi Cruz, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pesquimat
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13965
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:critical and creative thinking
autonomous learning
significant learning
pensamiento critico y creativo
aprendizaje autónomo
aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigacion fue determinar si el pensamiento crítico y creativo y las estrategias de aprendizaje se relacionan entre sí en una muestra de estudiantes de las cuatro escuelas que conforman la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional de San Marcos. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional con una muestra de 300 estudiantes a quienes se aplicaron dos instrumentos de evaluación: el inventario de pensamiento crítico y creativo de Alberto Acevedo y Marcela Carrera y el inventario de aprendizaje autónomo de Manuel Torres. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis estadísticos correspondientes que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que hay correlaciones significativas y positivas entre el pensamiento crítico y creativo y el aprendizaje autónomo (r = 0,80) en los estudiantes de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).