Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigacion fue determinar si el pensamiento crítico y creativo y las estrategias de aprendizaje se relacionan entre sí en una muestra de estudiantes de las cuatro escuelas que conforman la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional de San Marco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Miranda, Carlos Alberto, Cosi Cruz, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pesquimat
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13965
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:critical and creative thinking
autonomous learning
significant learning
pensamiento critico y creativo
aprendizaje autónomo
aprendizaje significativo
id 1609-8439_a3def809ddedb218baca60b3eeb26c93
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13965
network_acronym_str 1609-8439
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Pesquimat
spelling Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias MatemáticasRelationship between the skills of Critical and Creative Thinking and Autonomous Learning in students of the Faculty of Mathematical SciencesPeña Miranda, Carlos AlbertoCosi Cruz, Elizabethcritical and creative thinkingautonomous learningsignificant learningpensamiento critico y creativoaprendizaje autónomoaprendizaje significativoEl objetivo del presente trabajo de investigacion fue determinar si el pensamiento crítico y creativo y las estrategias de aprendizaje se relacionan entre sí en una muestra de estudiantes de las cuatro escuelas que conforman la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional de San Marcos. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional con una muestra de 300 estudiantes a quienes se aplicaron dos instrumentos de evaluación: el inventario de pensamiento crítico y creativo de Alberto Acevedo y Marcela Carrera y el inventario de aprendizaje autónomo de Manuel Torres. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis estadísticos correspondientes que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que hay correlaciones significativas y positivas entre el pensamiento crítico y creativo y el aprendizaje autónomo (r = 0,80) en los estudiantes de la muestra.The objective of this research was to determine if critical and creative thinking and learning strategies are related to each other in a sample of students from the four schools that make up the Mathematical Sciences Faculty of the National University of San Marcos. A correlational descriptive design was used with a sample of 300 students to whom two evaluation instruments were applied: the inventory of critical and creative thinking of Alberto Acevedo and Marcela Carrera and the independent learning inventory of Manuel Torres. These instruments were subjected to the corresponding statistical analyzes that determined that the tests are valid and reliable. The results indicate that there are signicant and positive correlations between critical and creative thinking and autonomous learning (r = 0.80) among the students in the sample.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2018-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/1396510.15381/pes.v20i2.13965Pesquimat; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 37-40Pesquimat; Vol 20 No 2 (2017); 37-401609-84391560-912Xreponame:Revista UNMSM - Pesquimatinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13965/12325Derechos de autor 2018 Carlos Alberto Peña Miranda, Elizabeth Cosi Cruzhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:20:54Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas
Relationship between the skills of Critical and Creative Thinking and Autonomous Learning in students of the Faculty of Mathematical Sciences
title Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas
spellingShingle Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas
Peña Miranda, Carlos Alberto
critical and creative thinking
autonomous learning
significant learning
pensamiento critico y creativo
aprendizaje autónomo
aprendizaje significativo
title_short Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas
title_full Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas
title_fullStr Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas
title_full_unstemmed Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas
title_sort Relación entre las habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo y el Aprendizaje autónomo en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Peña Miranda, Carlos Alberto
Cosi Cruz, Elizabeth
author Peña Miranda, Carlos Alberto
author_facet Peña Miranda, Carlos Alberto
Cosi Cruz, Elizabeth
author_role author
author2 Cosi Cruz, Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv critical and creative thinking
autonomous learning
significant learning
pensamiento critico y creativo
aprendizaje autónomo
aprendizaje significativo
topic critical and creative thinking
autonomous learning
significant learning
pensamiento critico y creativo
aprendizaje autónomo
aprendizaje significativo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo de investigacion fue determinar si el pensamiento crítico y creativo y las estrategias de aprendizaje se relacionan entre sí en una muestra de estudiantes de las cuatro escuelas que conforman la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional de San Marcos. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional con una muestra de 300 estudiantes a quienes se aplicaron dos instrumentos de evaluación: el inventario de pensamiento crítico y creativo de Alberto Acevedo y Marcela Carrera y el inventario de aprendizaje autónomo de Manuel Torres. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis estadísticos correspondientes que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que hay correlaciones significativas y positivas entre el pensamiento crítico y creativo y el aprendizaje autónomo (r = 0,80) en los estudiantes de la muestra.
The objective of this research was to determine if critical and creative thinking and learning strategies are related to each other in a sample of students from the four schools that make up the Mathematical Sciences Faculty of the National University of San Marcos. A correlational descriptive design was used with a sample of 300 students to whom two evaluation instruments were applied: the inventory of critical and creative thinking of Alberto Acevedo and Marcela Carrera and the independent learning inventory of Manuel Torres. These instruments were subjected to the corresponding statistical analyzes that determined that the tests are valid and reliable. The results indicate that there are signicant and positive correlations between critical and creative thinking and autonomous learning (r = 0.80) among the students in the sample.
description El objetivo del presente trabajo de investigacion fue determinar si el pensamiento crítico y creativo y las estrategias de aprendizaje se relacionan entre sí en una muestra de estudiantes de las cuatro escuelas que conforman la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional de San Marcos. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional con una muestra de 300 estudiantes a quienes se aplicaron dos instrumentos de evaluación: el inventario de pensamiento crítico y creativo de Alberto Acevedo y Marcela Carrera y el inventario de aprendizaje autónomo de Manuel Torres. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis estadísticos correspondientes que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que hay correlaciones significativas y positivas entre el pensamiento crítico y creativo y el aprendizaje autónomo (r = 0,80) en los estudiantes de la muestra.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13965
10.15381/pes.v20i2.13965
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13965
identifier_str_mv 10.15381/pes.v20i2.13965
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13965/12325
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Carlos Alberto Peña Miranda, Elizabeth Cosi Cruz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Carlos Alberto Peña Miranda, Elizabeth Cosi Cruz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas
dc.source.none.fl_str_mv Pesquimat; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 37-40
Pesquimat; Vol 20 No 2 (2017); 37-40
1609-8439
1560-912X
reponame:Revista UNMSM - Pesquimat
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pesquimat
collection Revista UNMSM - Pesquimat
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291577413992448
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).