El área de arte y cultura en educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es analizar y dar a conocer uno de los cursos del Currículo Nacional de Pedagogía fundamental y asegurar sus múltiples beneficios en la creación de los estudiantes. El área de Arte y Cultura permite desarrollar la apreciación y la expresión del educando p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paja Quispe, Marlene
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5554
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_5bb9af93be6a6f6327c9107b04e0cadc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5554
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El área de arte y cultura en educación primaria
title El área de arte y cultura en educación primaria
spellingShingle El área de arte y cultura en educación primaria
Paja Quispe, Marlene
Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El área de arte y cultura en educación primaria
title_full El área de arte y cultura en educación primaria
title_fullStr El área de arte y cultura en educación primaria
title_full_unstemmed El área de arte y cultura en educación primaria
title_sort El área de arte y cultura en educación primaria
author Paja Quispe, Marlene
author_facet Paja Quispe, Marlene
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paja Quispe, Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento academico
topic Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es analizar y dar a conocer uno de los cursos del Currículo Nacional de Pedagogía fundamental y asegurar sus múltiples beneficios en la creación de los estudiantes. El área de Arte y Cultura permite desarrollar la apreciación y la expresión del educando por medio de diversos tipos de lenguajes, ya sean estos aprendidos en la escuela o en su comunidad. Asimismo, como parte inicial de este estudio, es importante reconocer la significación del arte en la pedagogía y el papel imprescindible en la vida del hombre, ya que ha sido una manera dinámica de expresar su cultura. Esta última se refiere a todo aquello que el ser humano ha podido ir labrando a través de los años: sus vivencias, creencias, manifestaciones propias del lugar natal y la forma cómo ha actuado para ir innovando su quehacer de la vida diaria. Se señala, además, que el objetivo general de la monografía es presentar de manera general y organizada los contenidos teóricos y didácticos sobre el curso de Arte y Cultura en la educación primaria, su interrelación reflejada en la sociedad y cómo se lo puede desarrollar desde las instituciones educativas. Para el logro de su objetivo, este desarrollo de debe basar no solo en la parte estética o plástica, sino también tomando como referencia el entorno de los estudiantes, sus costumbres y tradiciones, para luego crear en base a ellos lenguajes artísticos que los niños deseen expresar sin temor a que se los juzgue; por el contrario, se sientan seguros y conformes con su labor artística.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-05T22:26:56Z
2024-11-07T22:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-05T22:26:56Z
2024-11-07T22:38:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Paja Quispe, M. (2020). El área de arte y cultura en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5554
identifier_str_mv Paja Quispe, M. (2020). El área de arte y cultura en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5554
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d20e522-fc75-4f13-bbf7-340d28bf24c8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cbfcfc85-547d-440d-bea2-03b7bbe227d6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e3f62b93-4c15-4ea6-a78c-edf6bead71b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6e731af34abf0d2486be8b6ad3d5044
166bfdce7704436aaa87102fe55424b9
4411ddfcfeeedf208865b41329e7c7ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801908444758016
spelling PublicationPaja Quispe, Marlene2021-10-05T22:26:56Z2024-11-07T22:38:34Z2021-10-05T22:26:56Z2024-11-07T22:38:34Z2020-02-20Paja Quispe, M. (2020). El área de arte y cultura en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5554El objetivo de este trabajo de investigación es analizar y dar a conocer uno de los cursos del Currículo Nacional de Pedagogía fundamental y asegurar sus múltiples beneficios en la creación de los estudiantes. El área de Arte y Cultura permite desarrollar la apreciación y la expresión del educando por medio de diversos tipos de lenguajes, ya sean estos aprendidos en la escuela o en su comunidad. Asimismo, como parte inicial de este estudio, es importante reconocer la significación del arte en la pedagogía y el papel imprescindible en la vida del hombre, ya que ha sido una manera dinámica de expresar su cultura. Esta última se refiere a todo aquello que el ser humano ha podido ir labrando a través de los años: sus vivencias, creencias, manifestaciones propias del lugar natal y la forma cómo ha actuado para ir innovando su quehacer de la vida diaria. Se señala, además, que el objetivo general de la monografía es presentar de manera general y organizada los contenidos teóricos y didácticos sobre el curso de Arte y Cultura en la educación primaria, su interrelación reflejada en la sociedad y cómo se lo puede desarrollar desde las instituciones educativas. Para el logro de su objetivo, este desarrollo de debe basar no solo en la parte estética o plástica, sino también tomando como referencia el entorno de los estudiantes, sus costumbres y tradiciones, para luego crear en base a ellos lenguajes artísticos que los niños deseen expresar sin temor a que se los juzgue; por el contrario, se sientan seguros y conformes con su labor artística.The objective of this research work is to analyze and publicize one of the courses of the National Curriculum of Fundamental Pedagogy and ensure its multiple benefits in the creation of students. The area of ​​Art and Culture allows to develop the appreciation and expression of the student through different types of languages, whether they are learned in school or in their community. Likewise, as an initial part of this study, it is important to recognize the significance of art in pedagogy and the essential role in man's life, since it has been a dynamic way of expressing his culture. The latter refers to everything that the human being has been able to work over the years: their experiences, beliefs, manifestations of the birthplace and the way in which they have acted to innovate their daily life. It is also pointed out that the general objective of the monograph is to present in a general and organized way the theoretical and didactic contents about the Art and Culture course in primary education, their interrelation reflected in society and how it can be developed from the educational institutions. To achieve its objective, this development must be based not only on the aesthetic or plastic part, but also taking as a reference the environment of the students, their customs and traditions, and then creating artistic languages ​​that the children wish for. express without fear of being judged; on the contrary, they feel safe and satisfied with their artistic work.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento academicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El área de arte y cultura en educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación10149797112056Guadalupe Alessandrini, Gladys PaulinaChumbimune Bailón, Meery NancyPaco Robles, Alexander Lolohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PAJA-QUISPE-MARLENE---FPYCF.pdfapplication/pdf1106407https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d20e522-fc75-4f13-bbf7-340d28bf24c8/downloadf6e731af34abf0d2486be8b6ad3d5044MD51TEXTMONOGRAFÍA---PAJA-QUISPE-MARLENE---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---PAJA-QUISPE-MARLENE---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain100672https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cbfcfc85-547d-440d-bea2-03b7bbe227d6/download166bfdce7704436aaa87102fe55424b9MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PAJA-QUISPE-MARLENE---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PAJA-QUISPE-MARLENE---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7194https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e3f62b93-4c15-4ea6-a78c-edf6bead71b2/download4411ddfcfeeedf208865b41329e7c7aeMD5320.500.14039/5554oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55542024-11-15 04:30:45.061http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).