El Street Art y la cultura de masas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el origen del Street Art fue un tema muy abordado y a la vez controversial ya que la sociedad conservadora considera al Street Art como vandalismo. En la historia del arte se considera que el origen del arte urbano parte desde las pri...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7497 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el origen del Street Art fue un tema muy abordado y a la vez controversial ya que la sociedad conservadora considera al Street Art como vandalismo. En la historia del arte se considera que el origen del arte urbano parte desde las primeras pinturas rupestres, donde se expresaban las actividades del día a día del ser humano; posteriormente, también existieron intervenciones durante el Imperio Romano, Renacimiento y en general durante la Edad Media. Más actualmente, se considera que el Street Art surge como movimiento en la ciudad de Philadelphia, Estados Unidos durante la década de 1960, donde las manifestaciones artísticas eran conocidas como bombing; en el contexto de esos años los artistas bombardeaban la ciudad con diversos mensajes de protesta. Esta expresión popular se trasladó rápidamente a las ciudades cercanas, siendo un caso especial el del Bronx en New York, donde la juventud artista realizaba taggs en los exteriores de las estaciones del metro con diferentes tipos de mensajes y firmas. La eclosión de esta manifestación se hizo conocido como grafiti, la cual estaba relacionada con la cultura hip hop, el género musical del rap y el breakdance. La historia más conocida es la del artista griego considerado uno de los precursores de Street Art ya que su trabajo de cartero en Manhattan lo obligaba a recorrer a diversos lugares en el metro de New York, fue entonces que empezó a taggear en diferentes lugares del metro con su tag de Taki 183. Fue así entonces que en los años ochenta fue considerada la época dorada del Street Art, o también conocido como el post-graffiti artistas, y esto condujo a que el Street Art empezara a recibir reconocimiento y abriendo el paso a otros artistas urbanos, para ese entonces el arte urbano ya no era visto como vandalismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).