Preparación del deportista

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la preparación del deportista es una labor ardua pero no imposible de lograr, esta actividad tiene un comportamiento lúdico, deportivo y reglamentado que son necesarios para llevar a cabo la preparación efectiva y un desarrollo integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Fernández, Yrbin Raúl
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5553
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_564593fee9e73f56089348525652b76e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5553
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Preparación del deportista
title Preparación del deportista
spellingShingle Preparación del deportista
Uriarte Fernández, Yrbin Raúl
Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Preparación del deportista
title_full Preparación del deportista
title_fullStr Preparación del deportista
title_full_unstemmed Preparación del deportista
title_sort Preparación del deportista
author Uriarte Fernández, Yrbin Raúl
author_facet Uriarte Fernández, Yrbin Raúl
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Uriarte Fernández, Yrbin Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento academico
topic Rendimiento academico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la preparación del deportista es una labor ardua pero no imposible de lograr, esta actividad tiene un comportamiento lúdico, deportivo y reglamentado que son necesarios para llevar a cabo la preparación efectiva y un desarrollo integral del deportista, en este proceso deben lograr superar sus límites y llegar en óptimas condiciones a la competición. Teniendo en cuenta los factores determinantes del acondicionamiento físico podemos concluir, que la transmisión genética y/o hereditaria tiene relación con el entorno social y la propia práctica deportiva, sumada a ella una buen salud física y mental como una buena estructura anatómica para el deporte elegido, este es un aspecto esencial, no sólo para el alto rendimiento sino también para el deportista aficionado, para desde este criterio establecer los programas de entrenamiento. La valoración del deportista nos permite conocer sus capacidades, además de tener de referencia sus debilidades que tenemos que lograr vencer y/o fortalecer y de esta manera programar en forma progresiva el mejoramiento de las condiciones físicas del deportista.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-05T22:03:57Z
2024-11-08T00:02:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-05T22:03:57Z
2024-11-08T00:02:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Uriarte Fernández, Y. R. (2018). Preparación del deportista (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5553
identifier_str_mv Uriarte Fernández, Y. R. (2018). Preparación del deportista (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1f9d0774-df62-4a23-a3aa-e2ada5e6e4f8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7b3a2bfe-b137-4f54-bcc5-a3f27a21c0aa/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2539f9fa-011a-4dfb-987f-04d50ae3d9f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee3645615f5c83fcf1f5cb96becbca7b
e7f56ff277631d059274942b8f56e910
6b1f28d8e3b1f8b6e0b1127df5f84d29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704356540284928
spelling PublicationUriarte Fernández, Yrbin Raúl2021-10-05T22:03:57Z2024-11-08T00:02:52Z2021-10-05T22:03:57Z2024-11-08T00:02:52Z2018-06-18Uriarte Fernández, Y. R. (2018). Preparación del deportista (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5553El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la preparación del deportista es una labor ardua pero no imposible de lograr, esta actividad tiene un comportamiento lúdico, deportivo y reglamentado que son necesarios para llevar a cabo la preparación efectiva y un desarrollo integral del deportista, en este proceso deben lograr superar sus límites y llegar en óptimas condiciones a la competición. Teniendo en cuenta los factores determinantes del acondicionamiento físico podemos concluir, que la transmisión genética y/o hereditaria tiene relación con el entorno social y la propia práctica deportiva, sumada a ella una buen salud física y mental como una buena estructura anatómica para el deporte elegido, este es un aspecto esencial, no sólo para el alto rendimiento sino también para el deportista aficionado, para desde este criterio establecer los programas de entrenamiento. La valoración del deportista nos permite conocer sus capacidades, además de tener de referencia sus debilidades que tenemos que lograr vencer y/o fortalecer y de esta manera programar en forma progresiva el mejoramiento de las condiciones físicas del deportista.The objective of this research work is to make known that the preparation of the athlete is an arduous task but not impossible to achieve, this activity has a playful, sporty and regulated behavior that are necessary to carry out effective preparation and comprehensive development of the athlete, in this process they must manage to overcome their limits and arrive in optimal conditions to the competition. Taking into account the determining factors of physical conditioning, we can conclude that genetic and / or hereditary transmission is related to the social environment and the sport itself, in addition to good physical and mental health as a good anatomical structure for the chosen sport. This is an essential aspect, not only for high performance but also for the amateur athlete, to establish training programs from this criterion. The evaluation of the athlete allows us to know their capabilities, in addition to having as a reference their weaknesses that we have to overcome and / or strengthen and in this way progressively program the improvement of the athlete's physical conditions.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento academicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Preparación del deportistainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - Educación Física en Poblaciones EspecialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación45133310151176Bustamante Valdivia, AlcibíadesGarrido Calatayud, Carlos FernandoBerastain Espinoza, Celinda María del Socorrohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---URIARTE-FERNANDEZ-YRBIN-RAUL---FPYCF.pdfapplication/pdf927171https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1f9d0774-df62-4a23-a3aa-e2ada5e6e4f8/downloadee3645615f5c83fcf1f5cb96becbca7bMD51TEXTMONOGRAFÍA---URIARTE-FERNANDEZ-YRBIN-RAUL---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---URIARTE-FERNANDEZ-YRBIN-RAUL---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101854https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7b3a2bfe-b137-4f54-bcc5-a3f27a21c0aa/downloade7f56ff277631d059274942b8f56e910MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---URIARTE-FERNANDEZ-YRBIN-RAUL---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---URIARTE-FERNANDEZ-YRBIN-RAUL---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7078https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2539f9fa-011a-4dfb-987f-04d50ae3d9f9/download6b1f28d8e3b1f8b6e0b1127df5f84d29MD5320.500.14039/5553oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55532024-11-15 04:15:37.466http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).