La preparación física del futbolista juvenil

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue que el fútbol es un deporte colectivo que se juega en un campo rectangular ya sea de grass sintético o grass natural, cuyo objetivo es introducir el balón en el arco, el cual se puede realizar con cualquier parte del cuerpo excepto con los brazos y ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Cahuana, Diego Roberto
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7604
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue que el fútbol es un deporte colectivo que se juega en un campo rectangular ya sea de grass sintético o grass natural, cuyo objetivo es introducir el balón en el arco, el cual se puede realizar con cualquier parte del cuerpo excepto con los brazos y manos. • Es importante resaltar la presencia de un árbitro principal que es el encargado de promover el juego limpio, imponiendo las reglas de juego. Las categorías infantiles se dividen en (sub 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 18), según la edad de los deportistas. • La preparación física es una parte componente del proceso del entrenamiento deportivo que consiste en el desarrollo del potencial. La importancia de la preparación física es fundamental. Contiene los siguientes beneficios: mejora el desarrollo condicional, fortalece el valor de la disciplina, promueve la superación personal, mejora la capacidad lógica, aumenta las habilidades sociales y mejora la adaptabilidad a los cambios. • La condición física es necesaria para realizar nuestras actividades cotidianas o físicas, la condición física es los deportistas es fundamental un buen estado de condición física facilita el trabajo del entrenador perfeccionando sus cualidades físicas ya establecidas. • Para Renson los componentes de la condición física son los siguientes: dimensión cultural (comportamiento motor), dimensión orgánica (físico) y dimensión motriz (aptitud). • La importancia de la condición física radica en el acoplamiento de las habilidades del cuerpo básicas de los jóvenes futbolistas. Los entrenamientos son fundamentales para tener una excelente condición física y también ofrece los siguientes beneficios: mejora la velocidad, aumenta la resistencia, proporciona mayor resistencia a las lesiones, mejora la fuerza del núcleo y brinda un estilo de vida más saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).