El nivel de atención según género de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 5130-1 Los Licenciados de Ventanilla de la Región Callao

Descripción del Articulo

En la investigación titulada El nivel de atención según género de los estudiantes de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 5130-1 Los Licenciados de Ventanilla de la Región Callao, la investigación se realizó con una muestra de la Institución Educativa N° 5130 Los Licenciados de Ventanil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auris Mendoza, Lourdes Sugeily
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2852
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de atención
Descripción
Sumario:En la investigación titulada El nivel de atención según género de los estudiantes de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 5130-1 Los Licenciados de Ventanilla de la Región Callao, la investigación se realizó con una muestra de la Institución Educativa N° 5130 Los Licenciados de Ventanilla del Callao. El objetivo principal fue determinar el nivel de diferencia de atención que existe entre los estudiantes varones y mujeres de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 5130-1 Los Licenciados de Ventanilla de la Región Callao, el test de Percepción de diferencias de L.L. Thurstone y adaptado por M. Yela. Luego de procesar la información obtenida de los instrumentos se concluyó que Existe diferencia significativa de Atención entre las Mujeres y Varones con los puntajes obtenidos del Varones (W de Wilcoxon = 1837,000 y un valor ∗∗∗=000, <.05), además, el valor Z es de -3,651 encontrando se en la zona de rechazo de hipótesis nula confirmándose que existe diferencia significativa de Atención entre varones y mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).