Didáctica general

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la calidad de la educación depende en gran medida de la formación de los profesores y de la forma en que orientan y orientan el proceso de enseñanza. A través del estudio de este tema, se les expondrá a diferentes conceptos de la pedagogía general, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Quispe, Manuela Elba
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7528
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_50b429cb72ba6024d7df398dd62d81fa
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7528
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Didáctica general
title Didáctica general
spellingShingle Didáctica general
Benites Quispe, Manuela Elba
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Didáctica general
title_full Didáctica general
title_fullStr Didáctica general
title_full_unstemmed Didáctica general
title_sort Didáctica general
author Benites Quispe, Manuela Elba
author_facet Benites Quispe, Manuela Elba
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Quispe, Manuela Elba
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue la calidad de la educación depende en gran medida de la formación de los profesores y de la forma en que orientan y orientan el proceso de enseñanza. A través del estudio de este tema, se les expondrá a diferentes conceptos de la pedagogía general, lo que le permitirá explicar y comprender la importancia de esta asignatura en el cultivo de los estudiantes, y comprender por qué la pedagogía es ciencia y arte. Hoy en día, el deterioro de las escuelas es bien conocido porque fomenta la disminución de la productividad, la creatividad, la calidad y el trabajo responsable. Cuando hablamos de escuelas, nos referimos a los distintos ciclos y niveles educativos del sistema educativo, desde el más básico hasta el más avanzado. Hemos visto que, a lo largo de la historia de la educación en nuestro país, como diferentes gobiernos, instituciones y organizaciones han invertido en educación; por ello, han diseñado diversos proyectos, propuestas y planes. Estos proyectos, sugerencias y planes están en sus principales estrategias., Se consideró el alcance de la construcción y mejora de los edificios., Proporcionar material didáctico, formación docente y reformas curriculares, entre otras acciones, que, si bien contribuyeron a mejorar la calidad de la educación, no eliminaron los problemas y la notoria crisis escolar que siguió. Cabe destacar que el origen de la crisis educativa se remonta a mucho tiempo atrás, por lo que el análisis de esta problemática y las soluciones propuestas no son características de los últimos años, sino que tienen una larga tradición histórica. Desde la época de Comenius y otros grandes educadores de la antigüedad, como Sócrates, Platón, Aristóteles, Rousseau, Pestalozzi y algunos educadores más nuevos, como Montessori y De Crowe Lee, Dewey, Vygoski, Piaget, Freynet, etc., han vislumbrado las perspectivas docentes de la solución del problema de la baja calidad de la educación en el método de enseñanza. Entre los factores que evidencian la mala calidad de la educación escolar, hoy destaca la aplicación continua de métodos tradicionales y métodos de enseñanza que no satisfacen las necesidades de progreso tecnológico y formación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-27T20:57:14Z
2024-11-08T00:14:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-27T20:57:14Z
2024-11-08T00:14:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Benites Quispe, M. E. (2021). Didáctica general (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7528
identifier_str_mv Benites Quispe, M. E. (2021). Didáctica general (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7528
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e14e5ff2-72ae-4d9d-b2d4-0a22da07b561/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d2861a3-9521-4964-bb7d-051c67a4a5b2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/85fc0828-4a4e-4555-9a82-0dfe47e737cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ca962afdcca13a4ac8d9ba0b4850a4d
c16e1765d6b15a109a7843b79b27cb99
673785bf2e5e2b60feb6253adeccdba8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070172764340224
spelling PublicationBenites Quispe, Manuela Elba2022-12-27T20:57:14Z2024-11-08T00:14:06Z2022-12-27T20:57:14Z2024-11-08T00:14:06Z2021-07-15Benites Quispe, M. E. (2021). Didáctica general (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7528El objetivo de este trabajo de investigación fue la calidad de la educación depende en gran medida de la formación de los profesores y de la forma en que orientan y orientan el proceso de enseñanza. A través del estudio de este tema, se les expondrá a diferentes conceptos de la pedagogía general, lo que le permitirá explicar y comprender la importancia de esta asignatura en el cultivo de los estudiantes, y comprender por qué la pedagogía es ciencia y arte. Hoy en día, el deterioro de las escuelas es bien conocido porque fomenta la disminución de la productividad, la creatividad, la calidad y el trabajo responsable. Cuando hablamos de escuelas, nos referimos a los distintos ciclos y niveles educativos del sistema educativo, desde el más básico hasta el más avanzado. Hemos visto que, a lo largo de la historia de la educación en nuestro país, como diferentes gobiernos, instituciones y organizaciones han invertido en educación; por ello, han diseñado diversos proyectos, propuestas y planes. Estos proyectos, sugerencias y planes están en sus principales estrategias., Se consideró el alcance de la construcción y mejora de los edificios., Proporcionar material didáctico, formación docente y reformas curriculares, entre otras acciones, que, si bien contribuyeron a mejorar la calidad de la educación, no eliminaron los problemas y la notoria crisis escolar que siguió. Cabe destacar que el origen de la crisis educativa se remonta a mucho tiempo atrás, por lo que el análisis de esta problemática y las soluciones propuestas no son características de los últimos años, sino que tienen una larga tradición histórica. Desde la época de Comenius y otros grandes educadores de la antigüedad, como Sócrates, Platón, Aristóteles, Rousseau, Pestalozzi y algunos educadores más nuevos, como Montessori y De Crowe Lee, Dewey, Vygoski, Piaget, Freynet, etc., han vislumbrado las perspectivas docentes de la solución del problema de la baja calidad de la educación en el método de enseñanza. Entre los factores que evidencian la mala calidad de la educación escolar, hoy destaca la aplicación continua de métodos tradicionales y métodos de enseñanza que no satisfacen las necesidades de progreso tecnológico y formación.The objective of this research work was the quality of education depends to a large extent on the training of the teachers and the way they guide and direct the teaching process. through the study of this topic, they will be exposed to different concepts of general pedagogy, which that will allow you to explain and understand the importance of this subject in the cultivation of students, and understand why pedagogy is science and art. Today, the deterioration of schools is well known because it encourages decreased productivity, creativity, quality and responsible work. When we are talking about schools, we are referring to the different cycles and educational levels of the system educational, from the most basic to the most advanced. We have seen that, throughout the history of education in our country, as different governments, institutions and organizations have invested in education; thus, They have designed various projects, proposals and plans. These projects, suggestions and plans are in their main strategies., The scope of construction was considered and improvement of buildings., Provide didactic material, teacher training and reforms curricular, among other actions, which, although they contributed to improving the quality of the education, did not eliminate the problems and the notorious school crisis that followed. fits emphasize that the origin of the educational crisis dates back a long time, so the analysis of this problem and the proposed solutions are not characteristic of the recent years, but rather have a long historical tradition. Since the time of Comenius and other great educators of antiquity, such as Socrates, Plato, Aristotle, Rousseau, Pestalozzi and some newer educators, such as Montessori and De Crowe Lee, Dewey, Vygoski, Piaget, Freynet, etc., have glimpsed the educational perspectives of the solution of the problem of the low quality of the education in the teaching method. Among the factors that demonstrate the poor quality of school education, today highlights the continuous application of traditional methods and teaching methods that do not meet the needs of technological progress and training.Metodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Didáctica generalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación43246679112056Montalvo Fritas, WillnerCabello Santos, Gaby LiliVerano Guerra, Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---BENITES-QUISPE-MANUELA-ELBA---FPYCF_(2°).pdfapplication/pdf2445544https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e14e5ff2-72ae-4d9d-b2d4-0a22da07b561/download3ca962afdcca13a4ac8d9ba0b4850a4dMD51TEXTMONOGRAFÍA---BENITES-QUISPE-MANUELA-ELBA---FPYCF_(2°).pdf.txtMONOGRAFÍA---BENITES-QUISPE-MANUELA-ELBA---FPYCF_(2°).pdf.txtExtracted texttext/plain98191https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d2861a3-9521-4964-bb7d-051c67a4a5b2/downloadc16e1765d6b15a109a7843b79b27cb99MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---BENITES-QUISPE-MANUELA-ELBA---FPYCF_(2°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---BENITES-QUISPE-MANUELA-ELBA---FPYCF_(2°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6867https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/85fc0828-4a4e-4555-9a82-0dfe47e737cb/download673785bf2e5e2b60feb6253adeccdba8MD5320.500.14039/7528oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75282024-11-15 04:15:10.759http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).