Modelos de enseñanza aprendizaje

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es reconocer que, para comprender al cerebro, debe haber un trabajo interdisciplinario combinando enfoques, para generar perspectivas más potentes en su capacidad explicativa y aplicada. Al tratar de responder preguntas relativas a la percepción, la memor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Villa, Alex Daniel
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7051
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es reconocer que, para comprender al cerebro, debe haber un trabajo interdisciplinario combinando enfoques, para generar perspectivas más potentes en su capacidad explicativa y aplicada. Al tratar de responder preguntas relativas a la percepción, la memoria, el aprendizaje o el lenguaje, los neurocientíficos no pueden aislarse de otros investigadores científicos, como la psicología, la pedagogía, la filosofía, la lingüística o las ciencias cognitivas y sociales. El presente trabajo, de carácter transdisciplinario, proporciona el funcional del cerebro y cómo percibe las sensaciones de la percepción, al igual de cómo actúa de manera cognitiva y motora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).