Modelos de enseñanza aprendizaje. Enseñanza y cerebro. Modelo de enseñanza centrado en el cerebro. La enseñanza según la ciencia de la mente. Cerebro y educación. Aplicación didáctica: Diseño de clase
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue podemos ver que en los hemisferios cerebrales encontramos funciones específicas, afirmando de esta manera que el hemisferio izquierdo está más relacionado con las funciones intelectuales y el hemisferio derecho está ligado al arte. En un 95% de las pe...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7340 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue podemos ver que en los hemisferios cerebrales encontramos funciones específicas, afirmando de esta manera que el hemisferio izquierdo está más relacionado con las funciones intelectuales y el hemisferio derecho está ligado al arte. En un 95% de las personas el hemisferio más desarrollado o dominante es el izquierdo. Las experiencias que tiene el individuo se dan al comienzo de una sensación y que se produce por medio de estímulos, haciendo conexiones con los sentidos. Una vez que dichas sensaciones están coladas al cerebro se les puede llamar percepción. El aprendizaje es un proceso que ocurre en el interior del sujeto o sea en la cabeza de aquel que aprende, éste a su vez involucra una serie de eventos internos como la motivación, atención, codificación, memorización, recuperación y reforzamiento los cuales son esenciales para el aprendizaje gracias el organismo pasa de un estado no aprendido a un estado aprendido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).