Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue las maderas son importantes para hacer diferentes y múltiples diseños y acabados artesanales, los primeros hombres empezaron a crear sus propias herramientas utilizaron los recursos naturales los huesos de los animales, la piedra, cuero, arcilla, flec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Sopanta, Noemi
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6281
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_4d2dd3ffce2312a49866a74cb98ff46e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6281
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera
title Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera
spellingShingle Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera
Romero Sopanta, Noemi
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera
title_full Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera
title_fullStr Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera
title_full_unstemmed Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera
title_sort Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera
author Romero Sopanta, Noemi
author_facet Romero Sopanta, Noemi
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Sopanta, Noemi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue las maderas son importantes para hacer diferentes y múltiples diseños y acabados artesanales, los primeros hombres empezaron a crear sus propias herramientas utilizaron los recursos naturales los huesos de los animales, la piedra, cuero, arcilla, flechas, etc. Al pasar los tiempos Él hombre implementaba otros tipos de materiales para elaborar las herramientas que es muy importante para los trabajos de hoy. Estas herramientas tienen sus funciones cada uno de ellos para trabajar dependiendo que trabajo se van a realizar en talleres, en estos tiempos la ciencia y la tecnología fueron avanzando y algunas de las herramientas están siendo remplazados con máquinas manuales como la sierra circular, el taladro, los destornilladores, otros. Las maquinas son equipos pesados que podemos diferenciar como maquinas portátiles y estacionarias ya que al utilizar esta máquina nos permiten tener una buena presentación de proyectos de buen acabado para su comercialización. Las maquinas portátiles se pueden desplazarse de un lugar a otro y las maquinas estacionarias pueden estar establecidos en los talleres, ya que con estas máquinas hay que tener mucha prevención y seguridad, podemos mencionar también que las máquinas ha laser son las nuevas máquinas que abastece la producción y se pueden hacer más aplicaciones y diseños y letras con estas máquinas que lo hacen con la luz, al utilizar estas máquinas hay que tener precaución.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-17T23:15:47Z
2024-11-07T22:34:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-17T23:15:47Z
2024-11-07T22:34:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Romero Sopanta, N. (2021). Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6281
identifier_str_mv Romero Sopanta, N. (2021). Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d53b922f-7c25-42dd-ab56-1658edd993ab/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf185283-e86f-4979-a6a5-3a986f8a75a8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/abeb63b5-06c3-407a-9765-0d2f898c5442/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7de13314b5449bb0ea83f43a5177fb8
d4cd93a1479b38e63d538f83555e87c1
c347a4a9828bd493fdd311e2d9f7a5b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338491392819200
spelling PublicationRomero Sopanta, Noemi2022-03-17T23:15:47Z2024-11-07T22:34:58Z2022-03-17T23:15:47Z2024-11-07T22:34:58Z2021-01-13Romero Sopanta, N. (2021). Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en madera (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6281El objetivo de este trabajo de investigación fue las maderas son importantes para hacer diferentes y múltiples diseños y acabados artesanales, los primeros hombres empezaron a crear sus propias herramientas utilizaron los recursos naturales los huesos de los animales, la piedra, cuero, arcilla, flechas, etc. Al pasar los tiempos Él hombre implementaba otros tipos de materiales para elaborar las herramientas que es muy importante para los trabajos de hoy. Estas herramientas tienen sus funciones cada uno de ellos para trabajar dependiendo que trabajo se van a realizar en talleres, en estos tiempos la ciencia y la tecnología fueron avanzando y algunas de las herramientas están siendo remplazados con máquinas manuales como la sierra circular, el taladro, los destornilladores, otros. Las maquinas son equipos pesados que podemos diferenciar como maquinas portátiles y estacionarias ya que al utilizar esta máquina nos permiten tener una buena presentación de proyectos de buen acabado para su comercialización. Las maquinas portátiles se pueden desplazarse de un lugar a otro y las maquinas estacionarias pueden estar establecidos en los talleres, ya que con estas máquinas hay que tener mucha prevención y seguridad, podemos mencionar también que las máquinas ha laser son las nuevas máquinas que abastece la producción y se pueden hacer más aplicaciones y diseños y letras con estas máquinas que lo hacen con la luz, al utilizar estas máquinas hay que tener precaución.The objective of this research work was that woods are important to make different and multiple designs and finishes. crafts, the first men began to create their own tools used the natural resources animal bones, stone, leather, clay, arrows, etc. As time went by, man implemented other types of materials to make the tools that is very important for today's jobs. These tools have their functions each of them to work depending on what work will be carried out in workshops, in these times science and technology were moving forward and some of the tools are being replaced with manual machines like the circular saw, the drill, the screwdrivers, others. The machines are heavy equipment that we can differentiate as portable machines and stationary since when using this machine they allow us to have a good presentation of projects of good finish for its commercialization. Portable machines can be moved from one place to another and machines stationary machines can be set up in workshops, since with these machines you have to have a lot of prevention and security, we can also mention that the machines have laser they are the new machines that supply the production and more applications and designs and letters with these machines that do it with light, when using these machines you have to be careful.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Herramientas, equipos y máquinas empleados en los procesos productivos en maderainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEArtes Industriales - Industria de la Cerámica, Artesanía y ManualidadesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación47528782131246Atencia Guerra, Cesar AugustoZarate Bazán, Gabino MarceloFelipe Paucar, Carlos Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ROMERO-SOPANTA-NOEMI---FATEC.pdfapplication/pdf3016339https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d53b922f-7c25-42dd-ab56-1658edd993ab/downloadb7de13314b5449bb0ea83f43a5177fb8MD51TEXTMONOGRAFÍA---ROMERO-SOPANTA-NOEMI---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ROMERO-SOPANTA-NOEMI---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101973https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf185283-e86f-4979-a6a5-3a986f8a75a8/downloadd4cd93a1479b38e63d538f83555e87c1MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ROMERO-SOPANTA-NOEMI---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ROMERO-SOPANTA-NOEMI---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7839https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/abeb63b5-06c3-407a-9765-0d2f898c5442/downloadc347a4a9828bd493fdd311e2d9f7a5b3MD5320.500.14039/6281oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62812024-11-15 04:02:55.677http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).