Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es que en la actualidad se puede observar que hay un apogeo en el área de las manualidades que está estrechamente vinculada a la educación y la naturaleza, puesto que de esta adquirimos parte de nuestros materiales, por ende es nuestra obligación cuidarla...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8227 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es que en la actualidad se puede observar que hay un apogeo en el área de las manualidades que está estrechamente vinculada a la educación y la naturaleza, puesto que de esta adquirimos parte de nuestros materiales, por ende es nuestra obligación cuidarla y respetarla. El medio ambiente que nos rodea nos sirve para socializar, crecer fomentando progreso y desarrollo, no hay mejor manera que trasmitir nuestros conocimientos educando en un mundo donde el desarrollo sea sostenible. En primer capítulo estaremos mencionando sobre el problema ambiental, tanto en el Perú y en el mundo, en la industria y las leyes que las respaldan. En el segundo capítulo titulada: Importancia del reciclaje y el desatollo sostenible, mencionaremos todo lo concerniente al reciclaje su definición, importancia y clasificación, el reciclaje como alternativa de ingresos ya que debemos priorizar materiales reciclado para el cuidado de nuestro medio ambiente. El tercer capítulo está dirigido a las 3R en las manualidades, por lo cual se desarrollará el concepto de manualidades, clasificación y se hará la diferenciación con la artesanía. También se mencionará los términos: Reducir, Reutilizar y Reciclar para su estudio. Hablaremos sobre los procesos productivos con las 3R para concluir con la aplicación didáctica, tema en el que se plasma mi experiencia como docente en el área trabajando e incentivando a los alumnos en el cuidado del medio ambiente, y la importancia del reciclar, demostrando lo aprendido en la especialidad de Artes Industriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).