Maderas coníferas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la identificación de la madera conífera con las latifoliadas se puede diferenciar macroscópicamente comparando las células, ya que una célula puede cumplir las dos funciones de trasladar y almacenar. La diferencia entre las mismas especies depende muc...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6084 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la identificación de la madera conífera con las latifoliadas se puede diferenciar macroscópicamente comparando las células, ya que una célula puede cumplir las dos funciones de trasladar y almacenar. La diferencia entre las mismas especies depende mucho del entorno a la cual está expuesta. La falta de conocimiento de identificación de las maderas puede relacionarse a la calidad del mueble ya que no solo puede usarse una sola madera sin darnos cuenta, puesto que las maderas a simple vista pueden ser similares. El resultado de la investigación monográfica da a conocer las evidentes dificultades que abarca poder identificar a las coníferas según el grupo de especie a consecuencia de la cercanía de características que existen entre ellas, el utilizar este método va a permitir la aproximación aún más a la anatomía particular de las maderas de coníferas, sin embargo no se desea conseguir con esta la identificación de un solo tipo de especie. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).