Maderas coníferas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la identificación de la madera conífera con las latifoliadas se puede diferenciar macroscópicamente comparando las células, ya que una célula puede cumplir las dos funciones de trasladar y almacenar. La diferencia entre las mismas especies depende muc...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6084 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_9630d1a541226d45ec2f031d0971ea46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6084 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Maderas coníferas |
| title |
Maderas coníferas |
| spellingShingle |
Maderas coníferas Juarez Lapa, Carlos Adrian Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Maderas coníferas |
| title_full |
Maderas coníferas |
| title_fullStr |
Maderas coníferas |
| title_full_unstemmed |
Maderas coníferas |
| title_sort |
Maderas coníferas |
| author |
Juarez Lapa, Carlos Adrian |
| author_facet |
Juarez Lapa, Carlos Adrian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juarez Lapa, Carlos Adrian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue la identificación de la madera conífera con las latifoliadas se puede diferenciar macroscópicamente comparando las células, ya que una célula puede cumplir las dos funciones de trasladar y almacenar. La diferencia entre las mismas especies depende mucho del entorno a la cual está expuesta. La falta de conocimiento de identificación de las maderas puede relacionarse a la calidad del mueble ya que no solo puede usarse una sola madera sin darnos cuenta, puesto que las maderas a simple vista pueden ser similares. El resultado de la investigación monográfica da a conocer las evidentes dificultades que abarca poder identificar a las coníferas según el grupo de especie a consecuencia de la cercanía de características que existen entre ellas, el utilizar este método va a permitir la aproximación aún más a la anatomía particular de las maderas de coníferas, sin embargo no se desea conseguir con esta la identificación de un solo tipo de especie. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-06T04:12:04Z 2024-11-08T00:04:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-06T04:12:04Z 2024-11-08T00:04:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-23 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Juarez Lapa, C. A. (2019). Maderas coníferas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6084 |
| identifier_str_mv |
Juarez Lapa, C. A. (2019). Maderas coníferas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6084 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78ed41a5-5d3a-4502-8970-1ac75a342192/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70182f34-185e-4393-a10d-4e0f27a75a6f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d01ee879-3dd0-4d4c-810f-6aac03ed1ac3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a0fe5534a77acfeb4dc8c1af5d4a9c5 eb718c33fb874f2bce65ac37cd82033e 93083b35a3f05163e1454e2c6c5dc22b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338570761633792 |
| spelling |
PublicationJuarez Lapa, Carlos Adrian2022-02-06T04:12:04Z2024-11-08T00:04:56Z2022-02-06T04:12:04Z2024-11-08T00:04:56Z2019-12-23Juarez Lapa, C. A. (2019). Maderas coníferas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6084El objetivo de este trabajo de investigación fue la identificación de la madera conífera con las latifoliadas se puede diferenciar macroscópicamente comparando las células, ya que una célula puede cumplir las dos funciones de trasladar y almacenar. La diferencia entre las mismas especies depende mucho del entorno a la cual está expuesta. La falta de conocimiento de identificación de las maderas puede relacionarse a la calidad del mueble ya que no solo puede usarse una sola madera sin darnos cuenta, puesto que las maderas a simple vista pueden ser similares. El resultado de la investigación monográfica da a conocer las evidentes dificultades que abarca poder identificar a las coníferas según el grupo de especie a consecuencia de la cercanía de características que existen entre ellas, el utilizar este método va a permitir la aproximación aún más a la anatomía particular de las maderas de coníferas, sin embargo no se desea conseguir con esta la identificación de un solo tipo de especie.The objective of this research work was the identification of coniferous wood with broadleaved wood, it can be differentiated macroscopically comparing the cells, since a cell can fulfill the two functions of moving and storing. The difference between the same species It depends a lot on the environment to which it is exposed. The lack of knowledge of wood identification can be related to to the quality of the furniture since not only can a single wood be used without giving us account, since the woods at first glance can be similar. The result of the monographic investigation reveals the evident difficulties involved in being able to identify conifers according to the species group as a result of the proximity of characteristics that exist between them, using This method will allow the approximation even more to the particular anatomy of the coniferous woods, however it is not desired to achieve with this the identification of a single type of species.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Maderas coníferasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEbanistería y DecoraciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación75327149131176Ramos Ticlla, FidelFlores Lima, Mateo AlejandroPalpa Galvan, David Betohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---JUAREZ-LAPA-CARLOS-ADRIAN---FATEC.pdfapplication/pdf3283924https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78ed41a5-5d3a-4502-8970-1ac75a342192/download5a0fe5534a77acfeb4dc8c1af5d4a9c5MD51TEXTMONOGRAFÍA---JUAREZ-LAPA-CARLOS-ADRIAN---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---JUAREZ-LAPA-CARLOS-ADRIAN---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101514https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70182f34-185e-4393-a10d-4e0f27a75a6f/downloadeb718c33fb874f2bce65ac37cd82033eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---JUAREZ-LAPA-CARLOS-ADRIAN---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---JUAREZ-LAPA-CARLOS-ADRIAN---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7042https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d01ee879-3dd0-4d4c-810f-6aac03ed1ac3/download93083b35a3f05163e1454e2c6c5dc22bMD5320.500.14039/6084oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/60842024-11-15 04:17:14.056http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.678005 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).