Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la relación que se pueda dar entre las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizaje, en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán. El estudio en menció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2172 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Hábitos de lectura Logro de aprendizajes |
| id |
UNEI_49c46100eb288e662370121afac64a7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2172 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationFlores Limo, Fernando AntonioMartínez Gremios, Marcelo Pablo2019-01-12T16:10:48Z2024-11-01T22:25:45Z2019-01-12T16:10:48Z2024-11-01T22:25:45Z2018-12-13Martínez Gremios, M. P. (2018). Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2172El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la relación que se pueda dar entre las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizaje, en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán. El estudio en mención, consideró un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación sustantivo o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población y muestra respectiva se conformó considerando a estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa en mención. Finalmente se consideró a 60 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos que permitieron recabar la información del caso, fueron: Cuestionario sobre estrategias de aprendizaje, cuestionario sobre hábitos de lectura y cuestionario sobre logro de aprendizajes. El diseño estadístico utilizado para procesar la información, tuvo como base el paquete estadístico SPSS, versión 18. Los resultados a los cuales se arribó, son los siguientes: Existe relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y hábitos de lectura, estrategias de aprendizaje y logros de aprendizaje; y hábitos de lectura y logros de aprendizaje; en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1891 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias de aprendizajeHábitos de lecturaLogro de aprendizajesEstrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1891-M1---Martinez-Gremios.pdfapplication/pdf1387517https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f22bb83-922f-44da-89ce-2abceb9a3bcf/downloadac8f5648e4435a3361b0c3deb3191fa8MD51TEXTTD-CE-1891-M1---Martinez-Gremios.pdf.txtTD-CE-1891-M1---Martinez-Gremios.pdf.txtExtracted texttext/plain101564https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eef24a55-afa9-4956-816c-2c637a4ccde6/downloadfe9a362820b51ff10d15522647618807MD52THUMBNAILTD-CE-1891-M1---Martinez-Gremios.pdf.jpgTD-CE-1891-M1---Martinez-Gremios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7872https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/646dfe1b-af14-48f7-aef3-7a9c87385744/download2b7305069a5777f8264dee2afed7038cMD5320.500.14039/2172oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/21722024-11-15 04:23:52.752Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018 |
| title |
Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018 |
| spellingShingle |
Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018 Martínez Gremios, Marcelo Pablo Estrategias de aprendizaje Hábitos de lectura Logro de aprendizajes Estrategias de aprendizaje |
| title_short |
Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018 |
| title_full |
Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018 |
| title_fullStr |
Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018 |
| title_sort |
Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018 |
| author |
Martínez Gremios, Marcelo Pablo |
| author_facet |
Martínez Gremios, Marcelo Pablo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Limo, Fernando Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Gremios, Marcelo Pablo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Hábitos de lectura Logro de aprendizajes |
| topic |
Estrategias de aprendizaje Hábitos de lectura Logro de aprendizajes Estrategias de aprendizaje |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje |
| description |
El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la relación que se pueda dar entre las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizaje, en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán. El estudio en mención, consideró un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación sustantivo o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La población y muestra respectiva se conformó considerando a estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa en mención. Finalmente se consideró a 60 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos que permitieron recabar la información del caso, fueron: Cuestionario sobre estrategias de aprendizaje, cuestionario sobre hábitos de lectura y cuestionario sobre logro de aprendizajes. El diseño estadístico utilizado para procesar la información, tuvo como base el paquete estadístico SPSS, versión 18. Los resultados a los cuales se arribó, son los siguientes: Existe relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y hábitos de lectura, estrategias de aprendizaje y logros de aprendizaje; y hábitos de lectura y logros de aprendizaje; en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-12T16:10:48Z 2024-11-01T22:25:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-12T16:10:48Z 2024-11-01T22:25:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Martínez Gremios, M. P. (2018). Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2172 |
| identifier_str_mv |
Martínez Gremios, M. P. (2018). Las estrategias de aprendizaje, hábitos de lectura y logro de aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Manuel Tovar – Sayán – 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2172 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1891 M1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f22bb83-922f-44da-89ce-2abceb9a3bcf/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eef24a55-afa9-4956-816c-2c637a4ccde6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/646dfe1b-af14-48f7-aef3-7a9c87385744/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac8f5648e4435a3361b0c3deb3191fa8 fe9a362820b51ff10d15522647618807 2b7305069a5777f8264dee2afed7038c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704425646686208 |
| score |
12.83801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).