Hábitos de lectura y logro de aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de taller de reportajes y entrevistas de la Universidad Jaime Bautista Y Meza - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de lectura y el logro de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de la Universidad Jaime Bausate y Meza, en el período 2019-I. El método empleado en la investigación fue de tipo descriptivo y correlacional, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ontaneda Portal, Marta Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Lectura convencional
Lectura digital
Logro de aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de lectura y el logro de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de la Universidad Jaime Bausate y Meza, en el período 2019-I. El método empleado en la investigación fue de tipo descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento cuestionario para ambas variables, que brindaron información acerca de las variables de estudio y sus dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. Lo que se busca con esta investigación es ampliar las posibilidades de lectura en los estudiantes universitarios. No se tiene que circunscribir a la lectura de papel, es decir a la lectura convencional, sino también se debe tener en cuenta la lectura digital en todas sus variadas formas. Todo ello enriquecerá intelectualmente al alumno. Pero hay que buscar la manera de encausarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).