HÁBITO DE LECTURA

Descripción del Articulo

En el diccionario de la (Real Academia de la Lengua Española, 2001), define conceptos sobre el hábito de lectura, definiendo que “modo especial de proceder lograr hechos iguales o semejantes, o causado por tendencias instintivas” (p. 56). Por su parte (Arizaleta, 2003) señala tres ámbitos para fomen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pilco Escalante, Grecia Grisell Nekauly, Quispe Rumiche, María Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1313
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábito
Lectura
Hábito de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el diccionario de la (Real Academia de la Lengua Española, 2001), define conceptos sobre el hábito de lectura, definiendo que “modo especial de proceder lograr hechos iguales o semejantes, o causado por tendencias instintivas” (p. 56). Por su parte (Arizaleta, 2003) señala tres ámbitos para fomentar el hábito lector: “Las relaciones familiares; enfocado en la inclusión del hábito lector antes de que los niños accedan al sistema educativo formal; mientras que en la escuela, disponen favorablemente a disfrutar con textos y contenidos específicos de índole actitudinal; y por último el Ámbito comunitario; enfocado en temas en temas de carácter formativo, artístico o de crecimiento personal, fomentando diferentes concursos, programas, talleres, capacitaciones para divulgar este tipo de temas y actividades”. Deduciendo por ambos autores que el hábito de lectura es la forma de actuar inconscientemente para realizar en un tiempo específico alguna actividad lectora relevante en tu actividad cotidiana. El trabajo monográfico se realizó mediante una investigación bibliográfica, obteniéndose información de libros e internet (página web: Google académico). Por lo general el hábito de lectura es un medio de conciencia involuntaria, donde el lector tiene la motivación e indagar una determinada lectura de su preferencia, desarrollando de esta manera capacidades cognitivas. El presente Trabajo monográfico está determinado en los procesos de hábitos de lectura. La investigación será importante en lo teórico, porque se prevé que se encontrara información teórica sobre Hábito de lectura, en lo metodológico porque se empleara un instrumento para determinar los Hábitos de lectura, en lo practico porque permitirá resolver un problema sobre la situación académica de los estudiantes y en lo social por que los beneficiarios de la investigación serán los estudiantes de las Instituciones Educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).