Técnicas del buceo
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue primero; es importante haber podido conocer sobre las técnicas del buceo utilizando siempre en primer término la educación, porque es a partir de ahí que se hizo la investigación bibliográfica. Segundo; todo profesional debe invertir parte de su tiemp...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6779 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_494308a340f5291f7d0260e538f5f7b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6779 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas del buceo |
title |
Técnicas del buceo |
spellingShingle |
Técnicas del buceo Lopez Huaylinos, Rolly Rey Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Técnicas del buceo |
title_full |
Técnicas del buceo |
title_fullStr |
Técnicas del buceo |
title_full_unstemmed |
Técnicas del buceo |
title_sort |
Técnicas del buceo |
author |
Lopez Huaylinos, Rolly Rey |
author_facet |
Lopez Huaylinos, Rolly Rey |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Huaylinos, Rolly Rey |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue primero; es importante haber podido conocer sobre las técnicas del buceo utilizando siempre en primer término la educación, porque es a partir de ahí que se hizo la investigación bibliográfica. Segundo; todo profesional debe invertir parte de su tiempo en el conocimiento indispensable de saber nadar y bucear, no solo es saber nadar por reglas del mismo modo es saber bucear con fines de subsistencia. Tercero; los profesores de Educación Física, conscientes de los beneficios del buceo, deben incluir en sus sesiones de aprendizaje, especialmente las sesiones de natación, la práctica del buceo con sus alumnos, principalmente buceo libre y recreativo. Cuarto; también es válido reconocer lo complicado que es realizar las técnicas del buceo y la natación misma dado que la infraestructura deportiva de las instituciones educativas en las que trabajamos principalmente no cuenta con piscinas, son muy pocos los centros en la formación básica regular que practiquen este deporte y sobre todo impartan clases de buceo. Quinto; son varios los beneficios que ofrece la inmersión subacuática, estos beneficios se dan a nivel corporal, psicológico y a nivel de la práctica de valores. Los buceadores mantienen la musculatura tonificada, mantienen la salud mental y psicológica gracias a su efecto relajante y antiestrés. Sexto; los practicantes de buceo son los primeros en preservar la naturaleza, porque su nivel de entendimiento de ella es mayor al de la mayoría. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T15:00:15Z 2024-11-07T23:57:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T15:00:15Z 2024-11-07T23:57:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lopez Huaylinos, R. R. (2019). Técnicas del buceo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6779 |
identifier_str_mv |
Lopez Huaylinos, R. R. (2019). Técnicas del buceo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6779 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b492985-6ce0-4702-8915-f665b525b83f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b46f277-8211-48c9-b39c-3c4a490603f7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c260632c-78df-4131-b0ba-bafdb2d8ae1c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
961f79d51520efa553ec6b3ff38f6cdf e2e659cc2a88a830ae4478550203fa9f 8396e1c53fcfc33d307ef3e108c85473 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801858113110016 |
spelling |
PublicationLopez Huaylinos, Rolly Rey2022-05-24T15:00:15Z2024-11-07T23:57:05Z2022-05-24T15:00:15Z2024-11-07T23:57:05Z2019-09-19Lopez Huaylinos, R. R. (2019). Técnicas del buceo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6779El objetivo de este trabajo de investigación fue primero; es importante haber podido conocer sobre las técnicas del buceo utilizando siempre en primer término la educación, porque es a partir de ahí que se hizo la investigación bibliográfica. Segundo; todo profesional debe invertir parte de su tiempo en el conocimiento indispensable de saber nadar y bucear, no solo es saber nadar por reglas del mismo modo es saber bucear con fines de subsistencia. Tercero; los profesores de Educación Física, conscientes de los beneficios del buceo, deben incluir en sus sesiones de aprendizaje, especialmente las sesiones de natación, la práctica del buceo con sus alumnos, principalmente buceo libre y recreativo. Cuarto; también es válido reconocer lo complicado que es realizar las técnicas del buceo y la natación misma dado que la infraestructura deportiva de las instituciones educativas en las que trabajamos principalmente no cuenta con piscinas, son muy pocos los centros en la formación básica regular que practiquen este deporte y sobre todo impartan clases de buceo. Quinto; son varios los beneficios que ofrece la inmersión subacuática, estos beneficios se dan a nivel corporal, psicológico y a nivel de la práctica de valores. Los buceadores mantienen la musculatura tonificada, mantienen la salud mental y psicológica gracias a su efecto relajante y antiestrés. Sexto; los practicantes de buceo son los primeros en preservar la naturaleza, porque su nivel de entendimiento de ella es mayor al de la mayoría.The objective of this research work was first; it is important to have been able to learn about diving techniques always using education first, because it is from there that the Bibliographic research. Second; every professional must invest part of his time in the knowledge essential to know how to swim and dive, it is not only knowing how to swim by rules in the same way is knowing how to dive for subsistence. Third; Physical Education teachers, aware of the benefits of diving, they must include in their learning sessions, especially the sessions of swimming, the practice of diving with their students, mainly free and recreational diving. Fourth; It is also valid to recognize how complicated it is to perform the techniques of the diving and swimming itself given that the sports infrastructure of the institutions schools in which we work mainly do not have swimming pools, there are very few centers in regular basic training that practice this sport and above all teach diving classes. Fifth; there are several benefits offered by underwater immersion, these benefits occur at a physical, psychological level and at the level of the practice of values. The divers maintain toned muscles, maintain mental and psychological health thanks to its relaxing and anti-stress effect. Sixth; divers are the first to preserve nature, because his level of understanding of her is higher than most.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnicas del buceoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física – DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación06798546151036Jiménez López, Eusebia SoledadVillena Rojas, Moisés AlbertoGonzáles Reyes, Luis Victorianohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LOPEZ-HUAYLINOS-ROLLY-REY---FPYCF.pdfapplication/pdf1335999https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b492985-6ce0-4702-8915-f665b525b83f/download961f79d51520efa553ec6b3ff38f6cdfMD51TEXTMONOGRAFÍA---LOPEZ-HUAYLINOS-ROLLY-REY---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---LOPEZ-HUAYLINOS-ROLLY-REY---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101600https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b46f277-8211-48c9-b39c-3c4a490603f7/downloade2e659cc2a88a830ae4478550203fa9fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LOPEZ-HUAYLINOS-ROLLY-REY---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LOPEZ-HUAYLINOS-ROLLY-REY---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7122https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c260632c-78df-4131-b0ba-bafdb2d8ae1c/download8396e1c53fcfc33d307ef3e108c85473MD5320.500.14039/6779oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/67792024-11-15 04:15:39.509http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).