El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el Consenso de Washington trajo resultados favorables y desfavorables en las economías de América Latina, pasaremos a redactar algunos aspectos que consideramos importantes: Logros conseguidos por el Consenso de Washington, estos son: Estabilizar y red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Coronado, Cruz Alayzza
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8170
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNEI_47fc7d8684c2130e65cd090993ad41cd
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8170
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural
title El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural
spellingShingle El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural
Montes Coronado, Cruz Alayzza
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural
title_full El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural
title_fullStr El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural
title_full_unstemmed El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural
title_sort El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural
author Montes Coronado, Cruz Alayzza
author_facet Montes Coronado, Cruz Alayzza
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Coronado, Cruz Alayzza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es el Consenso de Washington trajo resultados favorables y desfavorables en las economías de América Latina, pasaremos a redactar algunos aspectos que consideramos importantes: Logros conseguidos por el Consenso de Washington, estos son: Estabilizar y reducir la inflación; Control y manejo prudente del déficit presupuestario; Disminución de la deuda externa en algunos países; Dinamismo y llegada de nuevos capitales; El papel del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional fueron muy importantes para conseguir dichos logros o avances en los países que pasaban por crisis económica. En el otro lado de la vía están las voces críticas del Consenso de Washington, el cual denominan como recetario de políticas económicas formulada por el imperio norteamericano hacia sus países dependientes en América Latina, según ellos tales políticas neoliberales trajeron resultados adversos. Resultados negativos por la receta neoliberal Consenso de Washington en la década de 1990 no se logró el tan ansiado crecimiento económico que todos esperaban, creció la desigualdad, sobre todo en los países más pobres, los avances en el ámbito social decayeron notablemente, los derechos humanos fueron teniendo muy poca importancia, No se les guardaba el respeto respectivo, en el plano educativo se fue privatizando la educación progresivamente en todos los niveles, prueba de ello son los resultados muy pobres en el nivel educativo en los estudiantes y el bajo presupuesto designado hacia este sector, sobre todo en países en vías de desarrollo, por ejemplo, Perú.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-18T17:24:36Z
2024-11-07T22:53:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-18T17:24:36Z
2024-11-07T22:53:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Montes Coronado, C. A. (2019). El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8170
identifier_str_mv Montes Coronado, C. A. (2019). El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ee9b6d55-122f-4b8f-a64f-0142bd1174c9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/37620bd9-bbfa-4240-a9ed-a6552d81cffc/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38090713-c7b5-4efd-9c95-e9734f0bd74b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f655ddc3476cd881aab87443e0785e6d
adb2d4b4de9d21cf79f6a11d77bcb90e
5dd6df854fa79ee80f198a509f803dfa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704457353527296
spelling PublicationMontes Coronado, Cruz Alayzza2023-05-18T17:24:36Z2024-11-07T22:53:49Z2023-05-18T17:24:36Z2024-11-07T22:53:49Z2019-12-23Montes Coronado, C. A. (2019). El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y cultural (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8170El objetivo de este trabajo de investigación es el Consenso de Washington trajo resultados favorables y desfavorables en las economías de América Latina, pasaremos a redactar algunos aspectos que consideramos importantes: Logros conseguidos por el Consenso de Washington, estos son: Estabilizar y reducir la inflación; Control y manejo prudente del déficit presupuestario; Disminución de la deuda externa en algunos países; Dinamismo y llegada de nuevos capitales; El papel del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional fueron muy importantes para conseguir dichos logros o avances en los países que pasaban por crisis económica. En el otro lado de la vía están las voces críticas del Consenso de Washington, el cual denominan como recetario de políticas económicas formulada por el imperio norteamericano hacia sus países dependientes en América Latina, según ellos tales políticas neoliberales trajeron resultados adversos. Resultados negativos por la receta neoliberal Consenso de Washington en la década de 1990 no se logró el tan ansiado crecimiento económico que todos esperaban, creció la desigualdad, sobre todo en los países más pobres, los avances en el ámbito social decayeron notablemente, los derechos humanos fueron teniendo muy poca importancia, No se les guardaba el respeto respectivo, en el plano educativo se fue privatizando la educación progresivamente en todos los niveles, prueba de ello son los resultados muy pobres en el nivel educativo en los estudiantes y el bajo presupuesto designado hacia este sector, sobre todo en países en vías de desarrollo, por ejemplo, Perú.The objective of this research work is the Washington Consensus brought favorable and unfavorable results in the Latin American economies, we will go on to write some aspects that we consider important: Achievements achieved by the Washington Consensus, these are: Stabilize and reduce inflation; Control and prudent management of the budget deficit; Reduction of external debt in some countries; Dynamism and arrival of new capital; The role of the World Bank and the International Monetary Fund were very important to achieve these achievements or advances in countries that were going through economic crisis. On the other side of the road are the critical voices of the Washington Consensus, which they call a recipe for economic policies formulated by the North American empire towards its dependent countries in Latin America, according to them such neoliberal policies brought adverse results. Negative results due to the neoliberal recipe Washington Consensus in the 1990s, the long-awaited economic growth that everyone expected was not achieved, inequality grew, especially in the poorest countries, progress in the social sphere declined notably, human rights they were having very little importance, the respective respect was not kept for them, in the educational field education was progressively privatized at all levels, proof of this are the very poor results in the educational level of the students and the low budget designated towards this sector, especially in developing countries, for example, Peru.Escuela Profesional de Ciencias SocialesTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El Consenso de Washington (1989). Causas y consecuencias. Contexto económico social, político y culturalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación45939317199246Alfaro Lagos, Andrés AbdíasAramburú Ocaña, Pedro AlejandroBejarano Barrientos, Odilónhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---MONTES-CORONADO-CRUZ-ALAYZZA--FCSyH-(1º).pdfapplication/pdf928347https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ee9b6d55-122f-4b8f-a64f-0142bd1174c9/downloadf655ddc3476cd881aab87443e0785e6dMD51TEXTMONOGRAFIA---MONTES-CORONADO-CRUZ-ALAYZZA--FCSyH-(1º).pdf.txtMONOGRAFIA---MONTES-CORONADO-CRUZ-ALAYZZA--FCSyH-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain96464https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/37620bd9-bbfa-4240-a9ed-a6552d81cffc/downloadadb2d4b4de9d21cf79f6a11d77bcb90eMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---MONTES-CORONADO-CRUZ-ALAYZZA--FCSyH-(1º).pdf.jpgMONOGRAFIA---MONTES-CORONADO-CRUZ-ALAYZZA--FCSyH-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7297https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38090713-c7b5-4efd-9c95-e9734f0bd74b/download5dd6df854fa79ee80f198a509f803dfaMD5320.500.14039/8170oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/81702024-11-15 04:28:35.478http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).