Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación abordar desde el enfoque cuantitativo, bajo los lineamientos del tipo de investigación básica, siendo guiado con un diseño no experimental; la técnica de muestreo utilizada para seleccionar a los participantes fue la probabilística y mediante un proceso m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8092 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_46149700d2d21194cc4a7b3b3c467c52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8092 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 |
title |
Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 |
spellingShingle |
Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 Flores Nuñez, Enrique Moises Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 |
title_full |
Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 |
title_fullStr |
Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 |
title_full_unstemmed |
Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 |
title_sort |
Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 |
author |
Flores Nuñez, Enrique Moises |
author_facet |
Flores Nuñez, Enrique Moises |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camac Tiza, María Maura |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Nuñez, Enrique Moises |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación abordar desde el enfoque cuantitativo, bajo los lineamientos del tipo de investigación básica, siendo guiado con un diseño no experimental; la técnica de muestreo utilizada para seleccionar a los participantes fue la probabilística y mediante un proceso matemático se halló que son 92 estudiantes los integrantes del estudio. Como instrumentos se eligió el cuestionario, que tuvo que pasar por juicio de expertos, declarado aplicable, y una confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach siendo 0,735 (enseñanza híbrida) y 0,764 (Aprendizaje autónomo). La presentación de resultados tuvo dos niveles, el primero descriptivo donde se evidencia que el 37,0 % de los encuestados señalan que la enseñanza híbrida es regular por otro lado el 46,7 % de los encuestados señalan que el aprendizaje autónomo es regular. El segundo inferencial, presentando la prueba de hipótesis donde se halló que existe relación significativa de la enseñanza híbrida con el aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022. (p ˂ 0,05, Rho de Spearman = 0,699, siendo correlación positiva alta). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-11T15:24:48Z 2024-11-08T16:35:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-11T15:24:48Z 2024-11-08T16:35:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores Nuñez, E. M. (2023). Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8092 |
identifier_str_mv |
Flores Nuñez, E. M. (2023). Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8092 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5fd32e34-1ebb-46c2-9b87-4eed88d52710/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43570a4f-650b-4bd5-9080-3894b211380a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65f54dd4-e864-4823-9684-8609ae529173/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
271cb657123884760f759f691ac78a69 3414a25e04b2c401dcd6e837adfe4f45 ab43ebc822b2c5cc1e5fcb94c12437a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704446794366976 |
spelling |
PublicationCamac Tiza, María MauraFlores Nuñez, Enrique Moises2023-05-11T15:24:48Z2024-11-08T16:35:24Z2023-05-11T15:24:48Z2024-11-08T16:35:24Z2023-03-10Flores Nuñez, E. M. (2023). Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8092El objetivo de este trabajo de investigación abordar desde el enfoque cuantitativo, bajo los lineamientos del tipo de investigación básica, siendo guiado con un diseño no experimental; la técnica de muestreo utilizada para seleccionar a los participantes fue la probabilística y mediante un proceso matemático se halló que son 92 estudiantes los integrantes del estudio. Como instrumentos se eligió el cuestionario, que tuvo que pasar por juicio de expertos, declarado aplicable, y una confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach siendo 0,735 (enseñanza híbrida) y 0,764 (Aprendizaje autónomo). La presentación de resultados tuvo dos niveles, el primero descriptivo donde se evidencia que el 37,0 % de los encuestados señalan que la enseñanza híbrida es regular por otro lado el 46,7 % de los encuestados señalan que el aprendizaje autónomo es regular. El segundo inferencial, presentando la prueba de hipótesis donde se halló que existe relación significativa de la enseñanza híbrida con el aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022. (p ˂ 0,05, Rho de Spearman = 0,699, siendo correlación positiva alta).The objective of this research work is to address from the quantitative approach, under the guidelines of the type of basic research, being guided by a non-experimental design; The sampling technique used to select the participants was probabilistic and through a mathematical process it was found that 92 students were the members of the study. As instruments, the questionnaire was chosen, which had to go through expert judgment, declared applicable, and a reliability through Cronbach's Alpha being 0.735 (hybrid teaching) and 0.764 (autonomous learning). The presentation of results had two levels, the first descriptive where it is evident that 37.0% of the respondents indicate that hybrid teaching is regular, on the other hand, 46.7% of the respondents indicate that autonomous learning is regular. The second inferential, presenting the hypothesis test where it was found that there is a significant relationship between hybrid teaching and autonomous learning in Primary Education students of the Faculty of Pedagogy and Physical Culture of the Enrique Guzmán y Valle National University of Education, 2022. (p ˂ 0.05, Spearman's Rho = 0.699, with a high positive correlation).Escuela Profesional de Educación PrimariaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enseñanza híbrida y aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Primaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo de Segunda Especialidad Profesional00409002https://orcid.org/0000-0001-9323-305420106904112119Cornejo Zuñiga, Alfonso GedulfoGarcia Cruz, Josefina ArimateaMontalvo Fritas, Willnerhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS-FLORES-NUÑEZ-ENRIQUE-MOISES_FPYCF_(2°).pdfapplication/pdf3193987https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5fd32e34-1ebb-46c2-9b87-4eed88d52710/download271cb657123884760f759f691ac78a69MD51TEXTTESIS-FLORES-NUÑEZ-ENRIQUE-MOISES_FPYCF_(2°).pdf.txtTESIS-FLORES-NUÑEZ-ENRIQUE-MOISES_FPYCF_(2°).pdf.txtExtracted texttext/plain102227https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43570a4f-650b-4bd5-9080-3894b211380a/download3414a25e04b2c401dcd6e837adfe4f45MD52THUMBNAILTESIS-FLORES-NUÑEZ-ENRIQUE-MOISES_FPYCF_(2°).pdf.jpgTESIS-FLORES-NUÑEZ-ENRIQUE-MOISES_FPYCF_(2°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8293https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65f54dd4-e864-4823-9684-8609ae529173/downloadab43ebc822b2c5cc1e5fcb94c12437a8MD5320.500.14039/8092oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/80922024-11-15 04:26:38.213http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).