La actitud científica en los estudiantes de las Facultades de Pedagogía y Cultura Física y Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue elevar cualitativamente la actitud científica en los estudiantes de las facultades de Pedagogía y Cultura Física y Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se planteó la siguiente hipótesis: La enseñanza de la Didáctica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Quispe, Albino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1927
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Ciencias Naturales
Actitud científica
Aprendizaje
Temas de didáctica
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue elevar cualitativamente la actitud científica en los estudiantes de las facultades de Pedagogía y Cultura Física y Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se planteó la siguiente hipótesis: La enseñanza de la Didáctica de las Ciencias Naturales desarrolla actitud científica en los 150 estudiantes de la promoción 2005, matriculados en el cuarto año preprofesional (VIII Ciclo Académico) en las Facultades de Ciencias, Pedagogía y Cultura Física. Para el efecto la población muestra, se organizó en base a la matrícula para desarrollar la asignatura Didáctica de las Ciencias Naturales, en dos grupos de control y experimental. El primero conformado por los estudiantes matriculados en Biología-CCNN, Química-CCNN y Física-CCNN, cada uno con sus docentes de especialidad de la Facultad de Ciencias y el segundo conformado por los estudiantes matriculados en la asignatura Didáctica de las Ciencias Naturales para Educación Primaria, secciones: P1, P2 y P3 de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física, sólo con un especialista quién ejecuta el experimento mediante un conjunto de actividades y proyectos de aprendizaje como son: talleres, prácticas en el galpón: plantas ornamentales y frutales, visitas de estudio, laboratorio, viajes de estudio: las ecorregiones y su desarrollo humano, experimentos con sus respectivos informes de evaluación a partir de una autoevaluación del producto logrado, su calidad e impacto en el sistema educativo peruano. El producto y resultado del experimento con preprueba, posprueba y grupo de control, sometidos rigurosamente a una análisis estadístico y obtener en promedio to = 3,092 se ubica dentro de la zona de rechazo de la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha), por este hecho se concluye enfáticamente que la enseñanza y aprendizaje de la Didáctica de la Ciencias Naturales, sí desarrolla significativamente actitud científica en los estudiantes de las Facultades de Pedagogía y Cultura Física y de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).