Neurociencia y educación

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es estudiar y entender al hombre como un ser biológico y social. Esta ciencia es un conjunto de conocimientos que estudia el sistema nervioso a fin de comprender el mecanismo de su funcionamiento relacionado con los procesos cognoscitivos y ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sivincha Garcia, Soledad
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5766
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNEI_4614144b5e87bf492b01da0905d0c0b7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5766
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Neurociencia y educación
title Neurociencia y educación
spellingShingle Neurociencia y educación
Sivincha Garcia, Soledad
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Neurociencia y educación
title_full Neurociencia y educación
title_fullStr Neurociencia y educación
title_full_unstemmed Neurociencia y educación
title_sort Neurociencia y educación
author Sivincha Garcia, Soledad
author_facet Sivincha Garcia, Soledad
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sivincha Garcia, Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es estudiar y entender al hombre como un ser biológico y social. Esta ciencia es un conjunto de conocimientos que estudia el sistema nervioso a fin de comprender el mecanismo de su funcionamiento relacionado con los procesos cognoscitivos y aprendizaje. Se presenta el origen de la neurociencia, las conceptualizaciones y su importancia, también los procesos neurofisiológicos e identifica la importancia de éstos, asimismo se establecen las dimensiones de la neurociencia y su relación con la educación. El cerebro, conformado por estructuras anatómicas dividido en dos grandes hemisferios: izquierdo y derecho; con características funcionales singulares pero complementarias. Se sigue aceptando que los lóbulos son divisiones anatómicas pero su función son integradores. Los avances en la neurociencia permiten abarcar temas cercanos a la estructura, desarrollo y función del cerebro, lo cual hace posible implementar los últimos avances en los distintos ámbitos educativos. Se analiza el neurodesarrollo y funciones cognitivas en tres partes: la primera destinada a la evolución embriológica del cerebro; la segunda enfocada en la plasticidad neuronal y los períodos críticos y períodos sensibles desarrollados por el Dr. Tomás Ortiz; la tercera relacionado a los aportes de Piaget al neurodesarrollo y funciones cognitivas, así como sus implicancias en la pedagogía.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-22T05:46:09Z
2024-11-07T22:33:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-22T05:46:09Z
2024-11-07T22:33:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sivincha Garcia, S. (2018). Neurociencia y educación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5766
identifier_str_mv Sivincha Garcia, S. (2018). Neurociencia y educación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e0408ae-5a26-4855-95ba-81c6400c0ffa/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d0136ea-cbbb-4e39-beba-6ffa0d5c0431/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b726e90-b5d1-4ee0-a2ed-ffac3cd788f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8aba8da368b3bbcef76a07b95fd14b96
e29cd927426a9cf151eb3cbff4e0328c
d69ab2eb4f41a56466fb614dd17c9ea7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704376486297600
spelling PublicationSivincha Garcia, Soledad2021-11-22T05:46:09Z2024-11-07T22:33:19Z2021-11-22T05:46:09Z2024-11-07T22:33:19Z2018-04-24Sivincha Garcia, S. (2018). Neurociencia y educación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5766El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es estudiar y entender al hombre como un ser biológico y social. Esta ciencia es un conjunto de conocimientos que estudia el sistema nervioso a fin de comprender el mecanismo de su funcionamiento relacionado con los procesos cognoscitivos y aprendizaje. Se presenta el origen de la neurociencia, las conceptualizaciones y su importancia, también los procesos neurofisiológicos e identifica la importancia de éstos, asimismo se establecen las dimensiones de la neurociencia y su relación con la educación. El cerebro, conformado por estructuras anatómicas dividido en dos grandes hemisferios: izquierdo y derecho; con características funcionales singulares pero complementarias. Se sigue aceptando que los lóbulos son divisiones anatómicas pero su función son integradores. Los avances en la neurociencia permiten abarcar temas cercanos a la estructura, desarrollo y función del cerebro, lo cual hace posible implementar los últimos avances en los distintos ámbitos educativos. Se analiza el neurodesarrollo y funciones cognitivas en tres partes: la primera destinada a la evolución embriológica del cerebro; la segunda enfocada en la plasticidad neuronal y los períodos críticos y períodos sensibles desarrollados por el Dr. Tomás Ortiz; la tercera relacionado a los aportes de Piaget al neurodesarrollo y funciones cognitivas, así como sus implicancias en la pedagogía.The fundamental objective of this research work is to study and understand man as a biological and social being. This science is a set of knowledge that studies the nervous system in order to understand the mechanism of its operation related to cognitive processes and learning. The origin of neuroscience, the conceptualizations and their importance, also the neurophysiological processes are presented and their importance is identified, the dimensions of neuroscience and its relationship with education are also established. The brain, made up of anatomical structures divided into two large hemispheres: left and right; with unique but complementary functional characteristics. It is still accepted that the lobes are anatomical divisions but their function is integrative. Advances in neuroscience allow covering topics close to the structure, development and function of the brain, which makes it possible to implement the latest advances in different educational fields. Neurodevelopment and cognitive functions are analyzed in three parts: the first one aimed at the embryological evolution of the brain; the second focused on neuronal plasticity and critical periods and sensitive periods developed by Dr. Tomás Ortiz; the third related to Piaget's contributions to neurodevelopment and cognitive functions, as well as its implications in pedagogy.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Neurociencia y educacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - PsicologíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación72488452199346Madrid Castro, María de LorenaCarbajal Llanos, Yvana MireyaRamírez Quiroz, Juanahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---SIVINCHA-GARCÍA-SOLEDAD---FCSYH.pdfapplication/pdf2135731https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e0408ae-5a26-4855-95ba-81c6400c0ffa/download8aba8da368b3bbcef76a07b95fd14b96MD51TEXTMONOGRAFÍA---SIVINCHA-GARCÍA-SOLEDAD---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---SIVINCHA-GARCÍA-SOLEDAD---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101772https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d0136ea-cbbb-4e39-beba-6ffa0d5c0431/downloade29cd927426a9cf151eb3cbff4e0328cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SIVINCHA-GARCÍA-SOLEDAD---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SIVINCHA-GARCÍA-SOLEDAD---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7226https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b726e90-b5d1-4ee0-a2ed-ffac3cd788f8/downloadd69ab2eb4f41a56466fb614dd17c9ea7MD5320.500.14039/5766oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/57662024-11-15 04:17:32.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).