Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo

Descripción del Articulo

Se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar el grado de relación que existe entre resiliencia, autoestima y felicidad en estudiantes de educación secundaria. El diseño es correlacional y la muestra estuvo constituida 243 estudiantes de la Institución Educativa “Rosa Flores de Oliva” de Chicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Rivas, Segundo Casimiro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5567
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resiliencia;
autoestima;
felicidad
ecuanimidad
sentirse bien solo
onfianza en sí mismo
perseverancia; satisfacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_45e356379e22d2e7730c15a8ed18cff5
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5567
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo
title Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo
spellingShingle Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo
Hoyos Rivas, Segundo Casimiro
resiliencia;
autoestima;
felicidad
ecuanimidad
sentirse bien solo
onfianza en sí mismo
perseverancia; satisfacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo
title_full Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo
title_fullStr Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo
title_full_unstemmed Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo
title_sort Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo
author Hoyos Rivas, Segundo Casimiro
author_facet Hoyos Rivas, Segundo Casimiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cobos Ruiz, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Hoyos Rivas, Segundo Casimiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv resiliencia;
autoestima;
felicidad
ecuanimidad
sentirse bien solo
onfianza en sí mismo
perseverancia; satisfacción
topic resiliencia;
autoestima;
felicidad
ecuanimidad
sentirse bien solo
onfianza en sí mismo
perseverancia; satisfacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar el grado de relación que existe entre resiliencia, autoestima y felicidad en estudiantes de educación secundaria. El diseño es correlacional y la muestra estuvo constituida 243 estudiantes de la Institución Educativa “Rosa Flores de Oliva” de Chiclayo. Los instrumentos usados en el estudio fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) que consta de 25 ítems divididos en cinco dimensiones: Ecuanimidad, Sentirse bien solo, Confianza en sí mismo, Perseverancia, y Satisfacción. También se utilizó el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, (SEI) versión escolar, adaptado por Panizo (1985) para muestras peruanas, que consta de 58 ítems, divididos en cuatro dimensiones: Si mismo general, Social-pares, Hogar-padres y Escuela. Finalmente, se utilizó la Escala factorial de felicidad de Reynaldo Alarcón (2006) de 27 ítems divididos en cuatro dimensiones: Sentido positivo de la vida, satisfacción con la vida, realización personal, y alegría de vivir. Los resultados evidencian que, no existe relación estadísticamente significativa positiva entre: resiliencia, autoestima y felicidad. Se concluye, por lo tanto, que bastaría una sola variable, en este caso la resiliencia, para explicar las demás variables, debido a que la autoestima es un componente principal de resiliencia y las personas resilientes no siempre son felices, dado que a partir del sufrimiento donde empieza la resiliencia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-07T05:38:28Z
2024-11-01T22:16:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-07T05:38:28Z
2024-11-01T22:16:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hoyos Rivas, S. C. (2020). Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5567
identifier_str_mv Hoyos Rivas, S. C. (2020). Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b0f3cbd-80e2-43ae-911f-c8b7fd664706/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/130f24e1-e4c2-4c1e-84db-1c8ef38d0df0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/889c6040-3787-4732-a03b-60f6f64be38d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f826640800bed0865655031d74e5de3
ec59a941b298405e46e5d6f837f29136
e85f283fe3069dc77862bc5cb77735f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801854033100800
spelling PublicationCobos Ruiz, CesarHoyos Rivas, Segundo Casimiro2021-10-07T05:38:28Z2024-11-01T22:16:57Z2021-10-07T05:38:28Z2024-11-01T22:16:57Z2020-01-09Hoyos Rivas, S. C. (2020). Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayo (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5567Se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar el grado de relación que existe entre resiliencia, autoestima y felicidad en estudiantes de educación secundaria. El diseño es correlacional y la muestra estuvo constituida 243 estudiantes de la Institución Educativa “Rosa Flores de Oliva” de Chiclayo. Los instrumentos usados en el estudio fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) que consta de 25 ítems divididos en cinco dimensiones: Ecuanimidad, Sentirse bien solo, Confianza en sí mismo, Perseverancia, y Satisfacción. También se utilizó el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, (SEI) versión escolar, adaptado por Panizo (1985) para muestras peruanas, que consta de 58 ítems, divididos en cuatro dimensiones: Si mismo general, Social-pares, Hogar-padres y Escuela. Finalmente, se utilizó la Escala factorial de felicidad de Reynaldo Alarcón (2006) de 27 ítems divididos en cuatro dimensiones: Sentido positivo de la vida, satisfacción con la vida, realización personal, y alegría de vivir. Los resultados evidencian que, no existe relación estadísticamente significativa positiva entre: resiliencia, autoestima y felicidad. Se concluye, por lo tanto, que bastaría una sola variable, en este caso la resiliencia, para explicar las demás variables, debido a que la autoestima es un componente principal de resiliencia y las personas resilientes no siempre son felices, dado que a partir del sufrimiento donde empieza la resiliencia.A study is presented whose objective was to determine the degree of relationship that exists between resilience, self-esteem and happiness in high school students. The design is correlational, and the sample consisted of 243 students of the Educational Institution "Rosa Flores de Oliva" of Chiclayo. The instruments used in the study were the Resilience Scale of Wagnild and Young (1993) which consists of 25 items divided into five dimensions: Equanimity, Feeling good alone, Self-confidence, Perseverance, and Satisfaction. The Stanley Coopersmith Self-Esteem Inventory, (SEI) school version, adapted by Panizo (1985) for Peruvian samples, was also used, which consists of 58 items, divided into four dimensions: General self, Social-pairs, Home-parents and School. Finally, the factorial scale of happiness of Reynaldo Alarcón (2006) of 27 items divided into four dimensions was used: positive sense of life, satisfaction with life, personal fulfillment, and joy of life. The results show that there is no statistically significant positive relationship between: resilience, self-esteem and happiness. We conclude, therefore, that a single variable would suffice, in this case resilience, to explain the other variables, because self-esteem is a major component of resilience and resilient people are not always happy, given that suffering where resilience begins.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/resiliencia;autoestima;felicidadecuanimidadsentirse bien soloonfianza en sí mismoperseverancia; satisfacciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Resiliencia, autoestima y felicidad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Rosa Flores de Oliva de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación16170302https://orcid.org/0000-0003-4330-814716562630199307Asencios Trujillo, Lida VioletaBarrios Tinoco, Luis MagnoMora Santiago, Rubén JoséPalpa Galván, David Betohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSegundo-Casimiro-HOYOS-RIVAS.pdfapplication/pdf1952882https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b0f3cbd-80e2-43ae-911f-c8b7fd664706/download2f826640800bed0865655031d74e5de3MD51TEXTSegundo-Casimiro-HOYOS-RIVAS.pdf.txtSegundo-Casimiro-HOYOS-RIVAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101462https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/130f24e1-e4c2-4c1e-84db-1c8ef38d0df0/downloadec59a941b298405e46e5d6f837f29136MD52THUMBNAILSegundo-Casimiro-HOYOS-RIVAS.pdf.jpgSegundo-Casimiro-HOYOS-RIVAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8503https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/889c6040-3787-4732-a03b-60f6f64be38d/downloade85f283fe3069dc77862bc5cb77735f8MD5320.500.14039/5567oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55672024-11-15 04:14:05.822http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).