1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Los directivos y docentes son los responsables de brindar una educación de calidad en las instituciones educativas, para esto debe haber una buena relación entre estos dos actores, y a la vez deben estar capacitados para desarrollar nuevas estrategias para desarrollar una educación de calidad y mejorar el aprendizaje en el estudiante. El objetivo general del estudio fue identificar las conexiones entre el liderazgo transformacional y el desempeño docente en una escuela secundaria en Chiclayo, y su metodología reflejó este propósito al emplear un enfoque cualitativo transversal no experimental para la investigación. No se manipularon variables en este estudio; más bien, se obtuvieron conocimientos a partir de una revisión de la literatura de artículos y tesis relevantes. Los autores del estudio concluyeron que el liderazgo transformacional está relacionado con el desempeño la...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo por objetivo general: Determinar si la propuesta de mejora de calidad de servicio y satisfacción al cliente permite un óptimo funcionamiento en la pequeña empresa Clínica Millenium, distrito de Chiclayo ,2022. La investigación fue de diseño no experimental-transversal-descriptivo-de propuesta. Se utilizó una población de 176 usuarios de la pequeña empresa Clínica Millenium a quienes se les aplicó un cuestionario de 23 preguntas a través de la técnica de la encuesta. Obteniendo los siguientes resultados: El 60% de los encuestados mencionan que los equipos utilizados dentro de la clínica Millenium son modernos, el 53% menciona que las instalaciones físicas en la Clínica Millenium son visualmente atractivas, el 67% los colaboradores de la Clínica Millenium tienen una buena presentación, un 59% comento que la Clínica Millenium cuenta con los...
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

Se presenta un estudio cuyo objetivo fue determinar el grado de relación que existe entre resiliencia, autoestima y felicidad en estudiantes de educación secundaria. El diseño es correlacional y la muestra estuvo constituida 243 estudiantes de la Institución Educativa “Rosa Flores de Oliva” de Chiclayo. Los instrumentos usados en el estudio fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) que consta de 25 ítems divididos en cinco dimensiones: Ecuanimidad, Sentirse bien solo, Confianza en sí mismo, Perseverancia, y Satisfacción. También se utilizó el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, (SEI) versión escolar, adaptado por Panizo (1985) para muestras peruanas, que consta de 58 ítems, divididos en cuatro dimensiones: Si mismo general, Social-pares, Hogar-padres y Escuela. Finalmente, se utilizó la Escala factorial de felicidad de Reynaldo Alarcón (2006)...
4
artículo
Factores de resiliencia y autoestima asociados a la felicidad en estudiantes de educación secundaria
Publicado 2021
Enlace

La resiliencia, autoestima y felicidad son constructos de los que se habla mucho sobre todo en este contexto de crisis, sin embargo, en nuestro medio existen pocos datos, por lo que es necesario realizar más trabajos de investigación con la finalidad de comprenderlos mejor. En ese sentido, se presenta un estudio cuyo objetivo fue identificar los factores de resiliencia y autoestima que mejor explican la felicidad. El estudio se desarrolló bajo un diseño asociativo en el que participaron 243 estudiantes de educación secundaria. Los instrumentos usados en el estudio fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) con cinco factores: Ecuanimidad, Sentirse bien solo, Confianza en sí mismo, Perseverancia, y Satisfacción. También se utilizó el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, (SEI) versión escolar, con cuatro factores: Si mismo general, Social - pares, Hogar...