El área de comunicación en educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación dar a conocer las necesidades globales han requerido que los centros educativos desvíen sus objetivos, razón por la cual la metodología basada en competencias se ha recibido en cada una de las instituciones educativas de todo el mundo esto para cumplir con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orcon Cajacuri, Juana Martha
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5382
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_43afc6c3e9d2e4d7bccbeb9e7747a823
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5382
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El área de comunicación en educación primaria
title El área de comunicación en educación primaria
spellingShingle El área de comunicación en educación primaria
Orcon Cajacuri, Juana Martha
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El área de comunicación en educación primaria
title_full El área de comunicación en educación primaria
title_fullStr El área de comunicación en educación primaria
title_full_unstemmed El área de comunicación en educación primaria
title_sort El área de comunicación en educación primaria
author Orcon Cajacuri, Juana Martha
author_facet Orcon Cajacuri, Juana Martha
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Orcon Cajacuri, Juana Martha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del trabajo de investigación dar a conocer las necesidades globales han requerido que los centros educativos desvíen sus objetivos, razón por la cual la metodología basada en competencias se ha recibido en cada una de las instituciones educativas de todo el mundo esto para cumplir con las normas instructivas que se corresponde de acuerdo a estudios en la actualidad donde dicha metodología basada en competencia es la forma más idónea de estructurar los métodos de instrucción y enseñanza. El área comunicación en esta etapa primaria alude a el desarrollo de las competencias comunicativas de los profesores en sus mediciones fonéticas, corporales, magistrales, abstractas, sociales y automatizadas, establecidas como pilares principales del procedimiento de socialización y la relación con los demás. Los diferentes ejercicios que se producen en su punto de mejora, en lugar de la obtención hipotética de los diferentes dialectos, para mejorar las habilidades relacionales, permitiendo que los estudiantes construyan sus aptitudes de conocimiento y articulación (oral y escrita) en español, en su idioma local en el fuera de la posibilidad de que usted sea un local bilingüe y / o en un dialecto desconocido, como en los diferentes dialectos indicados. Como columna esencial del procedimiento al socializar, esta debe aportar a el progresivo sentir humano en las interacciones interpersonales es por ello que el área de comunicación es fundamental. En este sentido, debe ser exitoso, básico, dialógico e intercultural. Efectivo, a la luz del hecho de que debe garantizar la idoneidad informativa adecuada en cualquiera de sus mediciones. Crítico, a la luz del hecho de que debe admitir distinguir la deliberación de los mensajes recibidos y mantenerse alejado de la mutilación de los mensajes creados. Diálogo, a la luz del hecho de que los individuos deben ser participantes dinámicos, instituyendo una analogía igualitaria, tanto en la correspondencia relacional como a pesar de los mensajes abstractos, creativos y originarios de los medios sociales y automatizados. Intercultural, a la luz del hecho de que, siendo nuestra nación multilingüe y multicultural, tenemos que construir una personalidad nacional rica, que acumula e incorpora diferentes compromisos y supera una amplia gama de segregación, para esta situación, particularmente la fonética se desarrolla de manera competente a través de habilidades o competencias comunicativas y es creado por estas áreas. Transmite de forma oral manera eficaz, verbal y textual en forma impresa, en español y en su idioma principal. Comprender mensajes que son importantes para él en un idioma. Siempre construye los niveles más elevados de intuición convencional sensible, a través de la hipótesis semántica, ejercicios metacognitivos y metalingüísticos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T22:46:43Z
2024-11-08T16:40:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T22:46:43Z
2024-11-08T16:40:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Orcon Cajacuri, J. M. (2020). El área de comunicación en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5382
identifier_str_mv Orcon Cajacuri, J. M. (2020). El área de comunicación en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5382
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/daa96e93-46ba-4e69-baa1-89be8eb497e1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cea7bfc1-850a-451a-9d9c-b7f4083ca183/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/714ef8e7-0972-4310-b243-be19a6d9f4d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44b14fa8cc5f74fe589c0b2f95c649c6
87680a30a1ec1e4677e085ccfe492265
e1b02d9a27c9dd52e6e1437b06ddfca2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070226612912128
spelling PublicationOrcon Cajacuri, Juana Martha2021-08-13T22:46:43Z2024-11-08T16:40:23Z2021-08-13T22:46:43Z2024-11-08T16:40:23Z2021-01-18Orcon Cajacuri, J. M. (2020). El área de comunicación en educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5382El objetivo del trabajo de investigación dar a conocer las necesidades globales han requerido que los centros educativos desvíen sus objetivos, razón por la cual la metodología basada en competencias se ha recibido en cada una de las instituciones educativas de todo el mundo esto para cumplir con las normas instructivas que se corresponde de acuerdo a estudios en la actualidad donde dicha metodología basada en competencia es la forma más idónea de estructurar los métodos de instrucción y enseñanza. El área comunicación en esta etapa primaria alude a el desarrollo de las competencias comunicativas de los profesores en sus mediciones fonéticas, corporales, magistrales, abstractas, sociales y automatizadas, establecidas como pilares principales del procedimiento de socialización y la relación con los demás. Los diferentes ejercicios que se producen en su punto de mejora, en lugar de la obtención hipotética de los diferentes dialectos, para mejorar las habilidades relacionales, permitiendo que los estudiantes construyan sus aptitudes de conocimiento y articulación (oral y escrita) en español, en su idioma local en el fuera de la posibilidad de que usted sea un local bilingüe y / o en un dialecto desconocido, como en los diferentes dialectos indicados. Como columna esencial del procedimiento al socializar, esta debe aportar a el progresivo sentir humano en las interacciones interpersonales es por ello que el área de comunicación es fundamental. En este sentido, debe ser exitoso, básico, dialógico e intercultural. Efectivo, a la luz del hecho de que debe garantizar la idoneidad informativa adecuada en cualquiera de sus mediciones. Crítico, a la luz del hecho de que debe admitir distinguir la deliberación de los mensajes recibidos y mantenerse alejado de la mutilación de los mensajes creados. Diálogo, a la luz del hecho de que los individuos deben ser participantes dinámicos, instituyendo una analogía igualitaria, tanto en la correspondencia relacional como a pesar de los mensajes abstractos, creativos y originarios de los medios sociales y automatizados. Intercultural, a la luz del hecho de que, siendo nuestra nación multilingüe y multicultural, tenemos que construir una personalidad nacional rica, que acumula e incorpora diferentes compromisos y supera una amplia gama de segregación, para esta situación, particularmente la fonética se desarrolla de manera competente a través de habilidades o competencias comunicativas y es creado por estas áreas. Transmite de forma oral manera eficaz, verbal y textual en forma impresa, en español y en su idioma principal. Comprender mensajes que son importantes para él en un idioma. Siempre construye los niveles más elevados de intuición convencional sensible, a través de la hipótesis semántica, ejercicios metacognitivos y metalingüísticos.The objective of the research work to make the global needs known have required that the educational centers deviate their objectives, which is why the competency-based methodology has been received in each of the educational institutions around the world to comply with the Instructional standards that correspond according to current studies where such competence-based methodology is the most suitable way of structuring instructional and teaching methods. The communication area in this primary stage alludes to the development of the teachers' communication skills in their phonetic, corporal, masterful, abstract, social and automated measurements, established as the main pillars of the socialization procedure and the relationship with others. The different exercises that are produced at their point of improvement, instead of the hypothetical obtaining of the different dialects, to improve relational skills, allowing students to build their knowledge and articulation skills (oral and written) in Spanish, in their local language in the outside the possibility that you are a local bilingual and / or in an unknown dialect, as in the different dialects indicated. As an essential column of the procedure when socializing, it must contribute to the progressive human feeling in interpersonal interactions, which is why the area of ​​communication is fundamental. In this sense, it must be successful, basic, dialogical and intercultural. Effective, in light of the fact that you must ensure adequate informational suitability in any of your measurements. Critical, in light of the fact that you must admit to distinguishing deliberation from received messages and stay away from mutilation of created messages. Dialogue, in light of the fact that individuals must be dynamic participants, instituting an egalitarian analogy, both in relational correspondence and despite the abstract, creative and originating messages of social and automated media. Intercultural, in light of the fact that, being our multilingual and multicultural nation, we have to build a rich national personality, which accumulates and incorporates different commitments and overcomes a wide range of segregation, for this situation, particularly phonetics develops in a way competent through communication skills or competencies and is created by these areas. It transmits effectively orally, verbally and textually in print, in Spanish and in its primary language. Understand messages that are important to him in a language. He always builds the highest levels of conventional sensible intuition, through semantic hypothesis, metacognitive and metalinguistic exercises.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El área de comunicación en educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo de Segunda Especialidad Profesional42986171112016Robles Orué, Jorge GermanCabello Santos, Gaby LiliVerano Guerra, Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ORCON-CAJAURI-JUANA-MARTHA---FPYCF.pdfapplication/pdf2686748https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/daa96e93-46ba-4e69-baa1-89be8eb497e1/download44b14fa8cc5f74fe589c0b2f95c649c6MD51TEXTMONOGRAFÍA---ORCON-CAJAURI-JUANA-MARTHA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---ORCON-CAJAURI-JUANA-MARTHA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101727https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cea7bfc1-850a-451a-9d9c-b7f4083ca183/download87680a30a1ec1e4677e085ccfe492265MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ORCON-CAJAURI-JUANA-MARTHA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ORCON-CAJAURI-JUANA-MARTHA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7066https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/714ef8e7-0972-4310-b243-be19a6d9f4d0/downloade1b02d9a27c9dd52e6e1437b06ddfca2MD5320.500.14039/5382oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/53822024-11-15 04:23:34.692http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).