Sesiones de aprendizaje para el área de Personal Social en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las sesiones de aprendizaje están definidas en base a los procesos pedagógicos, así como su utilidad; y es que tienen como objetivo potenciar el rol del docente. Asimismo, generan en los estudiantes el desarrollo de sus procesos cognitivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Yapias, Yazmin Yenny
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8308
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las sesiones de aprendizaje están definidas en base a los procesos pedagógicos, así como su utilidad; y es que tienen como objetivo potenciar el rol del docente. Asimismo, generan en los estudiantes el desarrollo de sus procesos cognitivos, los cuales servirán de sustento en su aprendizaje. Las formas en cómo se presentan las sesiones son de forma narrativa, dentro de la cual se expone la secuencia de acuerdo con la planificación y el objetivo a desarrollar. La forma estricta se presenta en tablas o cuadros de doble entrada, dentro de los cuales se especifica los momentos, el tiempo, los instrumentos de evaluación, etcétera. En el caso de los procesos pedagógicos, estos están presenten en todo el proceso de construcción de la sesión de aprendizaje. Estas se entienden como procesos intencionales cuya finalidad es interceder entre el docente y el estudiante. No está demás señalar que los momentos pedagógicos no necesariamente se recurren a ello en momentos, sino a cualquier momento que la necesidad requiera de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).