Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la sesión de aprendizaje, llamada también planificación a corto plazo, es un instrumento técnico-pedagógico que el maestro organiza anticipadamente para establecer su trabajo del profesor en un tiempo aproximado de 45 o 90 minutos con los alumnos. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Percial Pillco, Katherine Cecilia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7606
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la sesión de aprendizaje, llamada también planificación a corto plazo, es un instrumento técnico-pedagógico que el maestro organiza anticipadamente para establecer su trabajo del profesor en un tiempo aproximado de 45 o 90 minutos con los alumnos. Es el instrumento fundamental e indispensable para el docente; ya que permite en los profesores prever a lo que pueda ocurrir, a partir de las metas que se esperan, que propone el profesor con el fin de tener en los alumnos aprendizajes importantes, lo cual van a reflejar en las evidencias. Es fundamental que el docente planifique su sesión de aprendizaje, porque la improvisación no garantiza una buena calidad educativa para los educandos. Las sesiones de aprendizaje se desarrollan de acuerdo con el contexto de los educandos y el contexto donde se ubica la institución educativa. En realidad, no existe un modelo exacto de sesión, porque estas son elaboradas de acuerdo con la realidad del educando y donde se encuentre ubicada la escuela. Cada área a desarrollarse en una sesión que establece sus propios procesos didácticos según el área. El área curricular de Ciencia y Tecnología desarrolla las competencias, capacidades y desempeños científicos a través de actividades vividas e investigaciones. Es por eso, que el área de Ciencia y Tecnología contribuye en el desarrollo integral del estudiante en relación con la naturaleza y la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).