Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la sesión de aprendizaje, llamada también planificación a corto plazo, es un instrumento técnico-pedagógico que el maestro organiza anticipadamente para establecer su trabajo del profesor en un tiempo aproximado de 45 o 90 minutos con los alumnos. Es...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7606 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_e72a1aae4cc9fa20c37c41ce0baf61ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7606 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria |
title |
Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria |
spellingShingle |
Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria Percial Pillco, Katherine Cecilia Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria |
title_full |
Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria |
title_fullStr |
Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria |
title_full_unstemmed |
Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria |
title_sort |
Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria |
author |
Percial Pillco, Katherine Cecilia |
author_facet |
Percial Pillco, Katherine Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Percial Pillco, Katherine Cecilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue la sesión de aprendizaje, llamada también planificación a corto plazo, es un instrumento técnico-pedagógico que el maestro organiza anticipadamente para establecer su trabajo del profesor en un tiempo aproximado de 45 o 90 minutos con los alumnos. Es el instrumento fundamental e indispensable para el docente; ya que permite en los profesores prever a lo que pueda ocurrir, a partir de las metas que se esperan, que propone el profesor con el fin de tener en los alumnos aprendizajes importantes, lo cual van a reflejar en las evidencias. Es fundamental que el docente planifique su sesión de aprendizaje, porque la improvisación no garantiza una buena calidad educativa para los educandos. Las sesiones de aprendizaje se desarrollan de acuerdo con el contexto de los educandos y el contexto donde se ubica la institución educativa. En realidad, no existe un modelo exacto de sesión, porque estas son elaboradas de acuerdo con la realidad del educando y donde se encuentre ubicada la escuela. Cada área a desarrollarse en una sesión que establece sus propios procesos didácticos según el área. El área curricular de Ciencia y Tecnología desarrolla las competencias, capacidades y desempeños científicos a través de actividades vividas e investigaciones. Es por eso, que el área de Ciencia y Tecnología contribuye en el desarrollo integral del estudiante en relación con la naturaleza y la tecnología. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T19:32:20Z 2024-11-07T23:10:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T19:32:20Z 2024-11-07T23:10:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Percial Pillco, K. C. (2022). Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7606 |
identifier_str_mv |
Percial Pillco, K. C. (2022). Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7606 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29ca8bf8-5615-4b83-9f4a-ff4b77854a12/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/213140ee-9db2-4750-ac3c-2ecdee7897b0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/425dc927-ed17-433c-bc6a-c9f17ffc2c86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af2fef6b1e990ec86e7be3923bf313e6 6e10767fb8966c649affce5951132469 5cf0a5b36364aec000b4cdb7b27e5525 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167748589977600 |
spelling |
PublicationPercial Pillco, Katherine Cecilia2023-01-27T19:32:20Z2024-11-07T23:10:47Z2023-01-27T19:32:20Z2024-11-07T23:10:47Z2022-03-31Percial Pillco, K. C. (2022). Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7606El objetivo de este trabajo de investigación fue la sesión de aprendizaje, llamada también planificación a corto plazo, es un instrumento técnico-pedagógico que el maestro organiza anticipadamente para establecer su trabajo del profesor en un tiempo aproximado de 45 o 90 minutos con los alumnos. Es el instrumento fundamental e indispensable para el docente; ya que permite en los profesores prever a lo que pueda ocurrir, a partir de las metas que se esperan, que propone el profesor con el fin de tener en los alumnos aprendizajes importantes, lo cual van a reflejar en las evidencias. Es fundamental que el docente planifique su sesión de aprendizaje, porque la improvisación no garantiza una buena calidad educativa para los educandos. Las sesiones de aprendizaje se desarrollan de acuerdo con el contexto de los educandos y el contexto donde se ubica la institución educativa. En realidad, no existe un modelo exacto de sesión, porque estas son elaboradas de acuerdo con la realidad del educando y donde se encuentre ubicada la escuela. Cada área a desarrollarse en una sesión que establece sus propios procesos didácticos según el área. El área curricular de Ciencia y Tecnología desarrolla las competencias, capacidades y desempeños científicos a través de actividades vividas e investigaciones. Es por eso, que el área de Ciencia y Tecnología contribuye en el desarrollo integral del estudiante en relación con la naturaleza y la tecnología.The objective of this research work was the learning session, also called short-term planning, it is a technical-pedagogical instrument that the teacher organizes in advance to establish his teacher's work in an approximate time of 45 or 90 minutes with the students. Is the fundamental and indispensable instrument for the teacher; since it allows in the teachers anticipate what may happen, based on the goals that are expected, which he proposes the teacher in order to have important learning in students, which will reflect on the evidence. It is essential that the teacher plan his learning session, because the improvisation does not guarantee a good educational quality for students. The learning sessions are developed according to the context of the students and the context where the educational institution is located. Actually, there is not a exact session model, because these are elaborated according to the reality of the educating and where the school is located. Each area to be developed in a session that establishes its own processes didactic according to the area. The curricular area of Science and Technology develops the competences, capacities and scientific performances through activities lived and research. That is why the Science and Technology area contributes to the integral development of the student in relation to nature and technology.Currículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Sesión de aprendizaje para el área de Ciencia y tecnología en Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación46961153112056Cornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoMontalvo Fritas, WillnerUsccachi Huilcahuaman, Liviohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PERCIAL-PILLCO-KATHERINE-CECILIA---FPYCF.pdfapplication/pdf2570808https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29ca8bf8-5615-4b83-9f4a-ff4b77854a12/downloadaf2fef6b1e990ec86e7be3923bf313e6MD51TEXTMONOGRAFÍA---PERCIAL-PILLCO-KATHERINE-CECILIA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---PERCIAL-PILLCO-KATHERINE-CECILIA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102409https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/213140ee-9db2-4750-ac3c-2ecdee7897b0/download6e10767fb8966c649affce5951132469MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PERCIAL-PILLCO-KATHERINE-CECILIA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PERCIAL-PILLCO-KATHERINE-CECILIA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7504https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/425dc927-ed17-433c-bc6a-c9f17ffc2c86/download5cf0a5b36364aec000b4cdb7b27e5525MD5320.500.14039/7606oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76062024-11-15 04:17:37.535http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).