Área de comunicación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación titulado área de comunicación, rescata la importancia del lenguaje para todos los ámbitos de nuestra vida, siendo base fundamental para el intercambio comunicativo entre los seres humanos, puesto que nos brinda la facultad de expresar y relacionarnos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Piuca, Adriana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8491
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación titulado área de comunicación, rescata la importancia del lenguaje para todos los ámbitos de nuestra vida, siendo base fundamental para el intercambio comunicativo entre los seres humanos, puesto que nos brinda la facultad de expresar y relacionarnos con nuestro entorno. Se destaca que mediante el área de comunicación se brinda a los estudiantes la oportunidad de mejorar sus competencias comunicativas y lingüísticas para desenvolverse de manera oportuna por medio del lenguaje ya sea escrito u oral; esto implica que sea capaz de comunicar, entender, comprender y elaborar diversos tipos de texto. Para garantizar el logro de las competencias comunicativas, el ·rea de comunicación se fundamenta en el enfoque comunicativo, que considera tanto las prácticas sociales del estudiante como el contexto sociocultural en el que se desarrolla; entonces, un aporte importante por parte de los docentes es promover espacios de respeto e inclusión en los que se considere la diversidad lingüística que tiene nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).