Influencia de la conducta agresiva y su repercusión en el aprendizaje de educación religiosa en los estudiantes del 2° Grado de Educación Secundaria de la I.E. Carlos Wiesse de la Región San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como título “Influencia de la conducta agresiva y su repercusión en el aprendizaje de educación religiosa en los estudiantes del 2° grado de educación secundarias de la Institución Educativa Carlos Wiesse de la región San Martín”, para la cual se planteó co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5235 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Agresividad Aprendizaje Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como título “Influencia de la conducta agresiva y su repercusión en el aprendizaje de educación religiosa en los estudiantes del 2° grado de educación secundarias de la Institución Educativa Carlos Wiesse de la región San Martín”, para la cual se planteó como objetivo principal llegar a conocer la influencia de la conducta agresiva y su repercusión en el aprendizaje de educación religiosa en los estudiantes del 2° grado de educación secundaria de la I.E Carlos Wiesse de la región San Martín, la muestra estuvo conformada por 35 estudiantes del segundo grado, la cual fue determinada mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica para la recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fueron los cuestionarios, del procesamiento de datos se llegó a obtener respecto a la conducta agresiva que el 37% presentaron conductas agresivas altas, un 26% bajo, seguido por el 17% que presentaron una conducta agresiva medio, el 11% muy alto y el 9% presentó una conducta agresiva muy baja, respecto al aprendizaje de educación religiosa el 34% presento un aprendizaje bajo, el 23% presento un aprendizaje regular, el 20% un aprendizaje muy bajo, seguido por el 14% que presento un aprendizaje muy alto y un 9% que presento un aprendizaje alto. Mediante la utilización de la prueba de correlación de Pearson se llegó a obtener el valor de correlación entre las variables igual a - 0,829, correlación inversa, por lo que se concluye que la conducta agresiva influye de manera negativa en el aprendizaje de educación religiosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).