Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: identificar, describir y comparar las características del desarrollo motor y estado nutricional que presentan los niños del nivel inicial de las Instituciones Educativas de los distritos de Chosica y el Rímac en el año 2013 según la edad, el géne...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1774 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Desarrollo motor grueso Desarrollo motor fino Desarrollo motor |
| id |
UNEI_383468476f77e1dc6e6aea3fc0748147 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1774 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013 |
| title |
Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013 |
| spellingShingle |
Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013 Yzarra Yallico, Merly Estado nutricional Desarrollo motor grueso Desarrollo motor fino Desarrollo motor Estado nutricional |
| title_short |
Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013 |
| title_full |
Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013 |
| title_fullStr |
Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013 |
| title_sort |
Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013 |
| author |
Yzarra Yallico, Merly |
| author_facet |
Yzarra Yallico, Merly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bustamante Valdivia, Alcibiades |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yzarra Yallico, Merly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional Desarrollo motor grueso Desarrollo motor fino Desarrollo motor |
| topic |
Estado nutricional Desarrollo motor grueso Desarrollo motor fino Desarrollo motor Estado nutricional |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo general: identificar, describir y comparar las características del desarrollo motor y estado nutricional que presentan los niños del nivel inicial de las Instituciones Educativas de los distritos de Chosica y el Rímac en el año 2013 según la edad, el género y el tipo de gestión. Metodología: La muestra estuvo conformada por 247 estudiantes del nivel inicial de ambos géneros: 132 niñas y 115 niños, con edades comprendidas entre los tres a cinco años de edad, de la Institución Educativa Pública y privada. Para evaluar el Desarrollo Motor se utilizó la batería TEPSI, mientras que en el Estado Nutricional se realizaron las mediciones antropométricas. Además de las medidas estadísticas descriptivas, se recurrió a los procedimientos estadísticos del SPSS. Resultados: Se ha comprobado que existe un alto porcentaje de sobrepeso con mayor incidencia a la edad de 5 años y en ambos géneros. Un porcentaje mínimo de 11.1% de los estudiantes evaluados presentan baja estatura para la edad en niños a la edad de 4 años en gestión pública. Se constató la inexistencia de bajo peso para la edad para ambos géneros y tipo de gestión. Para el desarrollo motor fino en las niñas de 3 años y en los niños a los 4 años de edad hallamos diferencias estadísticamente significativas con valores más altos para gestión pública. Para el desarrollo motor grueso hallamos diferencias estadísticamente significativas con valores más altos en las niñas a los 3 años en gestión pública y a los 5 años de edad en gestión privada. Conclusiones: El sobrepeso es un factor que incide negativamente en el desarrollo motor de preescolares de 3 a 5 años de edad. Desde nuestro punto de vista del análisis, es urgente y prioritario desarrollar una cultura en relación a la actividad física de los niños, que partiendo desde los planes educacionales y llegando al trabajo educativo con los padres, el colegio y la comunidad escolar, creen conciencia de la problemática que genera el sobrepeso infantil, y se centre en disminuir el sedentarismo, dando a conocer la importancia que tiene el desarrollo motor para adquisición de habilidades y destrezas corporales motivando intrínsecamente la actividad física preescolar. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-31T21:33:06Z 2024-11-06T23:08:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-31T21:33:06Z 2024-11-06T23:08:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Yzarra Yallico, M. (2017). Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1774 |
| identifier_str_mv |
Yzarra Yallico, M. (2017). Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1774 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Du 3498 Y1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e096471d-c4d2-49bf-97f1-8b25a4acaa00/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/497d9b8d-e4ab-492f-a5ce-9e12b462aa4f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79dc5c05-72d4-4a36-ab99-1685d7ac42d5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1a85c4a8d9dddd8af9773d9ea8130a8 3806e1aed749b840152bc01aa4cd5177 8f4a32cede29ddeac56a6db6fa700350 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704414465720320 |
| spelling |
PublicationBustamante Valdivia, AlcibiadesYzarra Yallico, Merly2018-05-31T21:33:06Z2024-11-06T23:08:18Z2018-05-31T21:33:06Z2024-11-06T23:08:18Z2017Yzarra Yallico, M. (2017). Desarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1774La presente investigación tuvo como objetivo general: identificar, describir y comparar las características del desarrollo motor y estado nutricional que presentan los niños del nivel inicial de las Instituciones Educativas de los distritos de Chosica y el Rímac en el año 2013 según la edad, el género y el tipo de gestión. Metodología: La muestra estuvo conformada por 247 estudiantes del nivel inicial de ambos géneros: 132 niñas y 115 niños, con edades comprendidas entre los tres a cinco años de edad, de la Institución Educativa Pública y privada. Para evaluar el Desarrollo Motor se utilizó la batería TEPSI, mientras que en el Estado Nutricional se realizaron las mediciones antropométricas. Además de las medidas estadísticas descriptivas, se recurrió a los procedimientos estadísticos del SPSS. Resultados: Se ha comprobado que existe un alto porcentaje de sobrepeso con mayor incidencia a la edad de 5 años y en ambos géneros. Un porcentaje mínimo de 11.1% de los estudiantes evaluados presentan baja estatura para la edad en niños a la edad de 4 años en gestión pública. Se constató la inexistencia de bajo peso para la edad para ambos géneros y tipo de gestión. Para el desarrollo motor fino en las niñas de 3 años y en los niños a los 4 años de edad hallamos diferencias estadísticamente significativas con valores más altos para gestión pública. Para el desarrollo motor grueso hallamos diferencias estadísticamente significativas con valores más altos en las niñas a los 3 años en gestión pública y a los 5 años de edad en gestión privada. Conclusiones: El sobrepeso es un factor que incide negativamente en el desarrollo motor de preescolares de 3 a 5 años de edad. Desde nuestro punto de vista del análisis, es urgente y prioritario desarrollar una cultura en relación a la actividad física de los niños, que partiendo desde los planes educacionales y llegando al trabajo educativo con los padres, el colegio y la comunidad escolar, creen conciencia de la problemática que genera el sobrepeso infantil, y se centre en disminuir el sedentarismo, dando a conocer la importancia que tiene el desarrollo motor para adquisición de habilidades y destrezas corporales motivando intrínsecamente la actividad física preescolar.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3498 Y1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstado nutricionalDesarrollo motor gruesoDesarrollo motor finoDesarrollo motorEstado nutricionalDesarrollo motor y estado nutricional en niños de 3 a 5 años de edad del nivel inicial de las instituciones educativas de gestión pública y privada de los distritos de Chosica y el Rímac - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias del DeporteUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias del DeporteRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3498--Y1---Yzarra-Yallico.pdfapplication/pdf2459815https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e096471d-c4d2-49bf-97f1-8b25a4acaa00/downloadc1a85c4a8d9dddd8af9773d9ea8130a8MD51TEXTTM-CE-Du-3498--Y1---Yzarra-Yallico.pdf.txtTM-CE-Du-3498--Y1---Yzarra-Yallico.pdf.txtExtracted texttext/plain102007https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/497d9b8d-e4ab-492f-a5ce-9e12b462aa4f/download3806e1aed749b840152bc01aa4cd5177MD52THUMBNAILTM-CE-Du-3498--Y1---Yzarra-Yallico.pdf.jpgTM-CE-Du-3498--Y1---Yzarra-Yallico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7594https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79dc5c05-72d4-4a36-ab99-1685d7ac42d5/download8f4a32cede29ddeac56a6db6fa700350MD5320.500.14039/1774oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/17742024-11-15 04:23:02.901Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).