El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar el nivel de relación que existe entre la utilización del aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022. Para la elaboración de esta inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9013 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
id |
UNEI_3206ebdcf223189b870b883d73f322dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9013 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 |
title |
El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 |
spellingShingle |
El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 Torres Navarro, Anibal Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
title_short |
El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 |
title_full |
El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 |
title_fullStr |
El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 |
title_full_unstemmed |
El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 |
title_sort |
El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 |
author |
Torres Navarro, Anibal |
author_facet |
Torres Navarro, Anibal Caruajulca Peralta, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Caruajulca Peralta, Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Hurtado, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Navarro, Anibal Caruajulca Peralta, Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar el nivel de relación que existe entre la utilización del aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022. Para la elaboración de esta investigación se tomó como base teórica a Jonathan Bergman y Aarón Sams (2016), creadores de la metodología flipped classroom o aula invertida. La investigación se implementó en una clase del 5to. grado de secundaria y se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, de diseño no experimental, transversal, porque el levantamiento de información se realizó en un solo momento. Con respecto a la metodología aula invertida, los estudiantes reportaron positivamente con las competencias en matemáticas. Así, se concluyó que el uso del aula invertida permite a los estudiantes generar espacios de reflexión sobre los contenidos matemáticos estudiados, desde un aprendizaje más autónomo, además de motivarlos a los estudios previos, para enriquecer los encuentros presenciales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-15T20:00:07Z 2024-11-15T21:13:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-15T20:00:07Z 2024-11-15T21:13:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
format |
bachelorThesis |
status_str |
draft |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Torres Navarro, A. y Caruajulca Peralta, E. (2023). El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9013 |
identifier_str_mv |
Torres Navarro, A. y Caruajulca Peralta, E. (2023). El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9013 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070127493120000 |
spelling |
PublicationHuamán Hurtado, Juan CarlosTorres Navarro, AnibalCaruajulca Peralta, Enrique2023-11-15T20:00:07Z2024-11-15T21:13:22Z2023-11-15T20:00:07Z2024-11-15T21:13:22Z2023-03-17Torres Navarro, A. y Caruajulca Peralta, E. (2023). El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9013El objetivo de este trabajo de investigación es determinar el nivel de relación que existe entre la utilización del aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022. Para la elaboración de esta investigación se tomó como base teórica a Jonathan Bergman y Aarón Sams (2016), creadores de la metodología flipped classroom o aula invertida. La investigación se implementó en una clase del 5to. grado de secundaria y se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, de diseño no experimental, transversal, porque el levantamiento de información se realizó en un solo momento. Con respecto a la metodología aula invertida, los estudiantes reportaron positivamente con las competencias en matemáticas. Así, se concluyó que el uso del aula invertida permite a los estudiantes generar espacios de reflexión sobre los contenidos matemáticos estudiados, desde un aprendizaje más autónomo, además de motivarlos a los estudios previos, para enriquecer los encuentros presenciales.The objective of this research work is to determine the level of relationship that exists between the use of the flipped classroom and the achievement of mathematical competencies in high school students secondary school of the I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022. For the In the preparation of this research, Jonathan Bergman and Aarón were taken as a theoretical basis. Sams (2016), creators of the flipped classroom methodology. The Research was implemented in a 5th grade class. high school grade and was used as methodology the quantitative approach, descriptive, correlational, non-design experimental, transversal, because the information gathering was carried out in a single moment. Regarding the flipped classroom methodology, the students reported positively with mathematics skills. Thus, it was concluded that the use of the classroom inverted allows students to generate spaces for reflection on the contents studied mathematicians, from a more autonomous learning, in addition to motivating the previous studies, to enrich face-to-face meetings.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnologías y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00El aula invertida y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 38, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Licenciado Profesional Universitario en Educación9804588https://orcid.org/0000-0003-1064-70627056189543936490121836Huamani Escobar, William AlbertoCaballero Cifuentes, Lolo JoséTito Valenzuela, José Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/9013oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90132024-11-19 10:36:34.795http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).