La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013
Descripción del Articulo
La lectura y la escritura son consideradas habilidades secundarias del lenguaje, mientras que el habla y la capacidad de escucha son habilidades primarias que poseemos desde incluso antes de que nacemos. la lectura y la escritura pueden considerarse como instrumentos privilegiados que dan acceso a l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/803 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Articulación del lenguaje Habla personal Dislalia Logro de aprendizaje Rendimiento escolar |
id |
UNEI_30711d21b728cdbde39cad4f99658f9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/803 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationPalomino Orizano, Juan AbelCastillo de la Cruz, Isabel LourdesMaguiño Basilio, BettyRodríguez Cuba, Yesy Maricsa2016-12-28T20:32:30Z2024-11-15T21:13:12Z2016-12-28T20:32:30Z2024-11-15T21:13:12Z2016-12-282013Castillo de la Cruz, I. L., Maguiño Basilio, B. y Rodríguez Cuba, Y. M. (2013). La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL EI-Ei C34 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/803La lectura y la escritura son consideradas habilidades secundarias del lenguaje, mientras que el habla y la capacidad de escucha son habilidades primarias que poseemos desde incluso antes de que nacemos. la lectura y la escritura pueden considerarse como instrumentos privilegiados que dan acceso a la información y al conocimiento. El aprendizaje de la lectura y de la escritura es critico para el éxito de los niños en la escuela y más adelante en sus vidas, la habilidad de leer y escribir se desarrolla a lo largo de toda la vida y las implicaciones entre estas áreas son continúas. Cuando el niño ingresa a la sección de 5 años de la educación inicial sabe hablar. Su repertorio lingüístico aunque limitado en algunos casos, está conformado por todas las variables que el adulto y su entorno le han permitido. Cada niño trae consigo un bagaje de historia propia conformada por hechos estrictamente personales más la influencia del medio y de sus referentes inmediatos herencia, predisposición genética, vida subjetiva, registro propio acorde a los estímulos recibidos más toda la carga afectiva. La mayoría de los estudios que se han llevado a cabo sobre la relación entre el lenguaje escrito y el lenguaje oral se centran fundamentalmente en alumnos con dificultades de aprendizaje. En estos estudios se muestra cómo aquellos alumnos con problemas en el desarrollo del lenguaje oral y que posteriormente se han podido solventar, continúan teniendo dificultades en el lenguaje escrito, con el presente trabajo comprobamos los diferentes estudios al encontrar que los niños diagnosticados con dislalia funcional tuvieron muchos problemas al responder las pruebas de logros de aprendizaje en el área de comunicación y matemática.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEArticulación del lenguajeHabla personalDislaliaLogro de aprendizajeRendimiento escolarLa articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTitulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/803oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8032024-11-19 10:38:13.363http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 |
title |
La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 |
spellingShingle |
La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 Castillo de la Cruz, Isabel Lourdes Articulación del lenguaje Habla personal Dislalia Logro de aprendizaje Rendimiento escolar |
title_short |
La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 |
title_full |
La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 |
title_fullStr |
La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 |
title_full_unstemmed |
La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 |
title_sort |
La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 |
author |
Castillo de la Cruz, Isabel Lourdes |
author_facet |
Castillo de la Cruz, Isabel Lourdes Maguiño Basilio, Betty Rodríguez Cuba, Yesy Maricsa |
author_role |
author |
author2 |
Maguiño Basilio, Betty Rodríguez Cuba, Yesy Maricsa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Orizano, Juan Abel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo de la Cruz, Isabel Lourdes Maguiño Basilio, Betty Rodríguez Cuba, Yesy Maricsa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Articulación del lenguaje Habla personal Dislalia Logro de aprendizaje Rendimiento escolar |
topic |
Articulación del lenguaje Habla personal Dislalia Logro de aprendizaje Rendimiento escolar |
description |
La lectura y la escritura son consideradas habilidades secundarias del lenguaje, mientras que el habla y la capacidad de escucha son habilidades primarias que poseemos desde incluso antes de que nacemos. la lectura y la escritura pueden considerarse como instrumentos privilegiados que dan acceso a la información y al conocimiento. El aprendizaje de la lectura y de la escritura es critico para el éxito de los niños en la escuela y más adelante en sus vidas, la habilidad de leer y escribir se desarrolla a lo largo de toda la vida y las implicaciones entre estas áreas son continúas. Cuando el niño ingresa a la sección de 5 años de la educación inicial sabe hablar. Su repertorio lingüístico aunque limitado en algunos casos, está conformado por todas las variables que el adulto y su entorno le han permitido. Cada niño trae consigo un bagaje de historia propia conformada por hechos estrictamente personales más la influencia del medio y de sus referentes inmediatos herencia, predisposición genética, vida subjetiva, registro propio acorde a los estímulos recibidos más toda la carga afectiva. La mayoría de los estudios que se han llevado a cabo sobre la relación entre el lenguaje escrito y el lenguaje oral se centran fundamentalmente en alumnos con dificultades de aprendizaje. En estos estudios se muestra cómo aquellos alumnos con problemas en el desarrollo del lenguaje oral y que posteriormente se han podido solventar, continúan teniendo dificultades en el lenguaje escrito, con el presente trabajo comprobamos los diferentes estudios al encontrar que los niños diagnosticados con dislalia funcional tuvieron muchos problemas al responder las pruebas de logros de aprendizaje en el área de comunicación y matemática. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-28T20:32:30Z 2024-11-15T21:13:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-28T20:32:30Z 2024-11-15T21:13:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-12-28 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Castillo de la Cruz, I. L., Maguiño Basilio, B. y Rodríguez Cuba, Y. M. (2013). La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL EI-Ei C34 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/803 |
identifier_str_mv |
Castillo de la Cruz, I. L., Maguiño Basilio, B. y Rodríguez Cuba, Y. M. (2013). La articulación del habla y su relación con el logro de aprendizaje en niños de 5 años con dislalia funcional de instituciones educativas particulares de la tercera zona de Collique, distrito de Comas - 2013 (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TL EI-Ei C34 2013 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/803 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265873105027072 |
score |
12.93831 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).