Eficacia de la investigación formativa en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de Bioquímica de Alimentos de la especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición de la facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio se titula Eficacia de la investigación formativa en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de Bioquímica de Alimentos de la especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad de Educación Enrique- Guzmán y Va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Hortencio.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/253
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación formativa
Aprendizaje
Descripción
Sumario:El presente estudio se titula Eficacia de la investigación formativa en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de Bioquímica de Alimentos de la especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad de Educación Enrique- Guzmán y Valle, 2014. El método que se utilizó para realizar la investigación fue el método experimental, es de tipo aplicativo y de diseño cuasi-experimental. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes (25 del grupo experimental y 25 del grupo de control). Se empleó como instrumentos de recojo de datos las pruebas pre y postratamiento. La prueba para demostrar la normalidad de los datos fue la de Shapiro-Wilt y para la prueba de hipótesis las de T de Student para dos medias relacionadas y para dos medias independientes. Se utilizó un nivel de significancia de 5%. El objetivo principal de la investigación fue determinar si la investigación formativa mejora eficazmente el aprendizaje de los estudiantes de la especialidad .de Industria Alimentaria y Nutrición. La hipótesis principal fue la investigación formativa mejora eficazmente el aprendizaje de los estudiantes del grupo experimental de la asignatura de Bioquímica de Alimentos. El promedio para el grupo control fue de 12,88 y para el grupo experimental de 15,88. En la prueba de hipótesis se obtuvo un p valor de 0,000. La conclusión del estudio fue que la investigación formativa como método de enseñanza aprendizaje resultó eficaz para la mejora significativa del aprendizaje conceptual procedimental y actitudinal- de los estudiantes de la especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).