Sistema nervioso
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el sistema nervioso es el sistema más complejo y a su vez más organizado del cuerpo humano, formado por miles de millones de células nerviosas interconectadas entre sí. Es un sistema muy importante ya que dirige diversas funciones den...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7470 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNEI_2f841a5a580cac63015efb76776a3c95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7470 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema nervioso |
title |
Sistema nervioso |
spellingShingle |
Sistema nervioso Condori Santoyo, Vianny Roxana Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Sistema nervioso |
title_full |
Sistema nervioso |
title_fullStr |
Sistema nervioso |
title_full_unstemmed |
Sistema nervioso |
title_sort |
Sistema nervioso |
author |
Condori Santoyo, Vianny Roxana |
author_facet |
Condori Santoyo, Vianny Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Santoyo, Vianny Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el sistema nervioso es el sistema más complejo y a su vez más organizado del cuerpo humano, formado por miles de millones de células nerviosas interconectadas entre sí. Es un sistema muy importante ya que dirige diversas funciones dentro de nuestro organismo, funciones de acuerdo al estímulo recibido del medio externo. El SN posee diversas características, dentro de ellas podemos encontrar su complejidad, ya que el sistema nervioso y el cerebro son grandemente complejos, como otra de sus características tenemos la integración, ya que se considera al cerebro como el gran integrador, ya que nuestro SN realiza actividades integradas para producir respuestas, presenta también la adaptabilidad, ya que el mundo en el que vivimos siempre es cambiante y para poder sobrevivir nos adaptamos a estos medios gracias a agentes como nuestro SN y el cerebro. Como última característica tenemos la trasmisión electroquímica ya que son accionados por impulsos eléctricos como la sinapsis. El SN está dividido de la siguiente manera: por el SNC y el SNP, el SNC está formado por el cerebro y la médula espinal. El SNP está formado por el SNS, donde encontramos los nervios raquídeos, craneales y el SNA formado a su vez por el sistema nervioso simpático que excita al cuerpo y el parasimpático que relaja al cuerpo. Con toda esta conformación nos ayuda a mantener el equilibrio de nuestro organismo y de controlar la conducta de los seres humanos. A su vez no podemos dejar de lado al sistema endocrino, que trabaja conjuntamente con el SN, ya que el sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y las funciones del organismo. Este sistema está conformado por glándulas, dichas glándulas secretan hormonas que vienen a ser mensajeros químicos dentro de nuestro cuerpo, siendo también un sistema complejo como el SN. Como se había explicado con anterioridad, nuestro sistema nervioso consta de dos divisiones específicas, ya analizamos al sistema nervioso central, así que en este capítulo se analizara al sistema nervioso periférico. Dando mención a este sistema se puede mencionar que es aquel conjunto con pares de ganglio y nervio que se encuentran en la parte externa del sistema nervioso. Este sistema puede dividirse en vegetativo, craneal, y raquídeo; comprende un total de 43 pares de nervios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-12T20:46:41Z 2024-11-07T23:30:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-12T20:46:41Z 2024-11-07T23:30:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Condori Santoyo, V. R. (2021). Sistema nervioso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7470 |
identifier_str_mv |
Condori Santoyo, V. R. (2021). Sistema nervioso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7470 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/33df85ab-4268-4f4f-8be6-f831e50522ce/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b5facd7d-7571-4a54-8e86-4f3d8bf6207f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6b158682-e223-41a4-952d-0b9d8edbca4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18d6351c800d23254ec9da5da9e992d0 520f5a6acd45d5b02c4aed6efd5278fa c3ae88cbaa0dd3e0fcf01c8d843f6170 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070166543138816 |
spelling |
PublicationCondori Santoyo, Vianny Roxana2022-12-12T20:46:41Z2024-11-07T23:30:41Z2022-12-12T20:46:41Z2024-11-07T23:30:41Z2021-09-20Condori Santoyo, V. R. (2021). Sistema nervioso (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7470El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el sistema nervioso es el sistema más complejo y a su vez más organizado del cuerpo humano, formado por miles de millones de células nerviosas interconectadas entre sí. Es un sistema muy importante ya que dirige diversas funciones dentro de nuestro organismo, funciones de acuerdo al estímulo recibido del medio externo. El SN posee diversas características, dentro de ellas podemos encontrar su complejidad, ya que el sistema nervioso y el cerebro son grandemente complejos, como otra de sus características tenemos la integración, ya que se considera al cerebro como el gran integrador, ya que nuestro SN realiza actividades integradas para producir respuestas, presenta también la adaptabilidad, ya que el mundo en el que vivimos siempre es cambiante y para poder sobrevivir nos adaptamos a estos medios gracias a agentes como nuestro SN y el cerebro. Como última característica tenemos la trasmisión electroquímica ya que son accionados por impulsos eléctricos como la sinapsis. El SN está dividido de la siguiente manera: por el SNC y el SNP, el SNC está formado por el cerebro y la médula espinal. El SNP está formado por el SNS, donde encontramos los nervios raquídeos, craneales y el SNA formado a su vez por el sistema nervioso simpático que excita al cuerpo y el parasimpático que relaja al cuerpo. Con toda esta conformación nos ayuda a mantener el equilibrio de nuestro organismo y de controlar la conducta de los seres humanos. A su vez no podemos dejar de lado al sistema endocrino, que trabaja conjuntamente con el SN, ya que el sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y las funciones del organismo. Este sistema está conformado por glándulas, dichas glándulas secretan hormonas que vienen a ser mensajeros químicos dentro de nuestro cuerpo, siendo también un sistema complejo como el SN. Como se había explicado con anterioridad, nuestro sistema nervioso consta de dos divisiones específicas, ya analizamos al sistema nervioso central, así que en este capítulo se analizara al sistema nervioso periférico. Dando mención a este sistema se puede mencionar que es aquel conjunto con pares de ganglio y nervio que se encuentran en la parte externa del sistema nervioso. Este sistema puede dividirse en vegetativo, craneal, y raquídeo; comprende un total de 43 pares de nervios.The objective of this research work is to make it known that the nervous system is the most complex and at the same time the most organized system in the human body, made up of billions of interconnected nerve cells. It is a very important system since it directs various functions within our body, functions according to the stimulus received from the external environment. The SN has various characteristics, within them we can find its complexity, since the nervous system and the brain are highly complex, as another of its characteristics we have integration, since the brain is considered as the great integrator, since our SN it performs integrated activities to produce responses, it also presents adaptability, since the world in which we live is always changing and in order to survive we adapt to these media thanks to agents such as our NS and the brain. As a last characteristic we have the electrochemical transmission since they are activated by electrical impulses such as the synapse. The SN is divided as follows: by the CNS and the PNS, the CNS is made up of the brain and spinal cord. The PNS is made up of the SNS, where we find the spinal and cranial nerves, and the SNA, in turn made up of the sympathetic nervous system that excites the body and the parasympathetic nervous system that relaxes the body. With all this conformation it helps us to maintain the balance of our organism and to control the behavior of human beings. At the same time, we cannot ignore the endocrine system, which works together with the SN, since the endocrine system influences almost all the cells, organs and functions of the organism. This system is made up of glands, these glands secrete hormones that become chemical messengers within our body, also being a complex system such as the SN. As previously explained, our nervous system consists of two specific divisions, we already analyzed the central nervous system, so in this chapter the peripheral nervous system will be analyzed. Giving mention to this system, it can be mentioned that it is that group with ganglion and nerve pairs that are found in the external part of the nervous system. This system can be divided into vegetative, cranial, and spinal; comprises a total of 43 pairs of nerves.Escuela Profesional de Ciencias SocialesMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Sistema nerviosoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - PsicologíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.Título Profesional de Licenciado en Educación47199711199346Palomino Berrios, Luis AlbertoCarbajal Llanos, Yvana MireyaMartel Vidal, Víctor Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA--CONDORI-SANTOYO-VIANNY-ROXANA---FCSYH.pdfapplication/pdf2175061https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/33df85ab-4268-4f4f-8be6-f831e50522ce/download18d6351c800d23254ec9da5da9e992d0MD51TEXTMONOGRAFÍA--CONDORI-SANTOYO-VIANNY-ROXANA---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA--CONDORI-SANTOYO-VIANNY-ROXANA---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain96087https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b5facd7d-7571-4a54-8e86-4f3d8bf6207f/download520f5a6acd45d5b02c4aed6efd5278faMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA--CONDORI-SANTOYO-VIANNY-ROXANA---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA--CONDORI-SANTOYO-VIANNY-ROXANA---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6998https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6b158682-e223-41a4-952d-0b9d8edbca4f/downloadc3ae88cbaa0dd3e0fcf01c8d843f6170MD5320.500.14039/7470oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74702024-11-15 04:13:17.834http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.7837925 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).