Aplicación de las 3RS en la conservación ambiental en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 32068 de Moyobamba - Huánuco 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es conocer cómo influye la aplicación de las 3RS (reducir, reutilizar y reciclar) en la preservación del medio ambiente. La muestra del estudio fue un estudio no probabilístico conformado por 29 alumnos como grupo experimental y 28 alumnos como grupo cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Majino, Concepcion Estefa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9094
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es conocer cómo influye la aplicación de las 3RS (reducir, reutilizar y reciclar) en la preservación del medio ambiente. La muestra del estudio fue un estudio no probabilístico conformado por 29 alumnos como grupo experimental y 28 alumnos como grupo control de la Institución Educativa N° 32068 de Moyobamba, provincia de Pachitea - Huánuco, el estudio tiene un enfoque cuasi experimental. Para ello se utilizó un instrumento de 20 ítems. Para determinar si existen variaciones estadísticamente significativas entre los puntajes obtenidos antes y después de la prueba, que influyan favorablemente en la conservación del medio ambiente, se utilizaron las pruebas estadísticas U de Mann-Whitney y Wilcoxon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).