Agua para conservación del medio ambiente

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la importancia del agua para conservación del medio ambiente. Por ello es importante desarrollar nuestras capacidades cognitivas, para que considerar la proporción necesaria de agua, y no malgastarla contribuyendo así en la conservación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Jeri, Luis Miquel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8122
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la importancia del agua para conservación del medio ambiente. Por ello es importante desarrollar nuestras capacidades cognitivas, para que considerar la proporción necesaria de agua, y no malgastarla contribuyendo así en la conservación del ambiente para el equilibrio y vida de los diferentes ecosistemas. El agua es fundamental para la vida y la biodiversidad. El agua de buenas condiciones, favorece a nuestra flora y fauna, que actualmente tienen que tolerar las consecuencias de la edificación y el cambio. La clarificación del agua y la hidratación del carbono por las humedades protegen el medio ambiente. Formalizar y resguardar el agua, que son valiosos recursos naturales y son tan fundamentales para nuestras siguientes generaciones. El presente trabajo está divido en los siguientes capítulos que explicaran a continuación: En el capítulo I se tratara sobre los conceptos básicos relacionados a la importancia del agua para la conservación del medio ambiente. En el capítulo II se describirá el siclo del agua y las diversas problemáticas del agua, el calentamiento global y el cambio climático. En el capítulo III se hablara sobre el currículo nacional de la educación básica regular. Culminando con la aplicación didáctica donde se dará a conocer una programación curricular anual de una institución educativa, en el cual e describirá unidades didácticas, sesión de aprendizaje, hoja d información y culminando con las fichas de evaluación a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).