Situación actual de las aguas residuales producto del beneficio del café (Coffea arabica L.) sobre el medio ambiente en el Caserío Barrio Nuevo provincia de San Ignacio – Cajamarca

Descripción del Articulo

Este presente trabajo se realizó en el Caserío Barrio Nuevo de la Provincia de San Ignacio departamento Cajamarca, a una altitud de los 1442 msnm, es una zona que se dedica específicamente al cultivo de café, el cual tiene que pasar por muchos procesos antes de convertirse en una bebida y es ahí esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Garcia, Diana Marily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de café
Problemas de contaminación
Aguas residuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Este presente trabajo se realizó en el Caserío Barrio Nuevo de la Provincia de San Ignacio departamento Cajamarca, a una altitud de los 1442 msnm, es una zona que se dedica específicamente al cultivo de café, el cual tiene que pasar por muchos procesos antes de convertirse en una bebida y es ahí especialmente en el beneficio del café donde ocurren una serie de problemas por el mal manejo de los subproductos especialmente las aguas residuales que causan problemas de contaminación en el suelo y agua, es por ende que se desarrolló esta investigación descriptiva con la finalidad de recopilar información de los caficultores del caserío, teniendo como objetivo principal determinar cuál es la situación actual de la presencia de aguas residuales producto del beneficio de café. Dichos resultados se obtuvieron analizando los datos de las encuestas realizadas a 30 jefes de hogar y analizando aspectos sociales, tecnológicos y ambientes. Obteniendo que la edad de la población está en la etapa de la adultez, su nivel de educación es primaria, la mayoría cultiva café convencional y no pertenecen a una organización, utilizan el beneficio húmedo eliminando las agua residuales sin ningún tratamiento y comprobando que existe contaminación especialmente del agua subterránea y de las fuentes de agua ya sea quebrada o ríos y por ultimo existe escasa información sobre el manejo de las aguas residuales por parte de las instituciones agrarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).