Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el desarrollo del lenguaje depende no solo de la madurez o de factores neurobiológicos, sino que una relación plenamente eficaz con el entorno de destino es fundamental. El lenguaje hablado o el habla no es una cualidad innata, sino el lenguaje que un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ortiz, Nidia Soledad
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7355
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_1c49629901c2c14ca6dfb1eab8e70053
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7355
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRamos Ortiz, Nidia Soledad2022-10-07T20:07:33Z2024-11-07T23:26:08Z2022-10-07T20:07:33Z2024-11-07T23:26:08Z2020-02-18Ramos Ortiz, N. S. (2020). Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7355El objetivo de este trabajo de investigación fue el desarrollo del lenguaje depende no solo de la madurez o de factores neurobiológicos, sino que una relación plenamente eficaz con el entorno de destino es fundamental. El lenguaje hablado o el habla no es una cualidad innata, sino el lenguaje que un niño lucha por adquirir en la niñez y se convierte en un medio importante y básico de comunicación y actividades cognitivas. El comienzo del habla incluye eventos que aparecen gradualmente en una secuencia fija y relativamente constante entre el segundo y tercer año de vida. La presencia de la familia y de la escuela puede desarrollar la comunicación verbal tanto expresiva como comprensiva y la relación afectiva influyendo en la mejora de las habilidades lingüísticas en los niños con retardo mental.The objective of this research work was the development of language depends not only on maturity or factors neurobiological, but a fully effective relationship with the target environment is fundamental. Spoken language or speech is not an innate quality, but the language that a child struggles to acquire in childhood and becomes an important and basic means of communication and cognitive activities. The beginning of speech includes events that appear gradually in a fixed and relatively constant sequence between the second and third year of life. The presence of family and school can develop verbal communication both expressive and comprehensive and the affective relationship influencing the improvement of language skills in children with mental retardation.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mentalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Retardo MentaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación43209881111046Casimiro Urcos, Consuelo NoraPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA--RAMOS-ORTIZ-NIDIA-SOLEDAD---FEI.pdfapplication/pdf1031450https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8922e1ad-5e16-450a-8965-74fb3a27a256/download1252f3cee9a7ee1f11e0ed0fac14d378MD51TEXTMONOGRAFÍA--RAMOS-ORTIZ-NIDIA-SOLEDAD---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA--RAMOS-ORTIZ-NIDIA-SOLEDAD---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain100694https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c97eba9-ccd3-4419-93e0-206891f548f3/download39a70e80115b0c68c2b63a3146a41703MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA--RAMOS-ORTIZ-NIDIA-SOLEDAD---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA--RAMOS-ORTIZ-NIDIA-SOLEDAD---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7206https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ae91a49-9588-4a4f-9fbd-abcf7e112cbe/download583ea984652117cee29430871907ab00MD5320.500.14039/7355oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73552024-11-15 04:21:00.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental
title Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental
spellingShingle Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental
Ramos Ortiz, Nidia Soledad
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental
title_full Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental
title_fullStr Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental
title_full_unstemmed Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental
title_sort Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental
author Ramos Ortiz, Nidia Soledad
author_facet Ramos Ortiz, Nidia Soledad
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Ortiz, Nidia Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el desarrollo del lenguaje depende no solo de la madurez o de factores neurobiológicos, sino que una relación plenamente eficaz con el entorno de destino es fundamental. El lenguaje hablado o el habla no es una cualidad innata, sino el lenguaje que un niño lucha por adquirir en la niñez y se convierte en un medio importante y básico de comunicación y actividades cognitivas. El comienzo del habla incluye eventos que aparecen gradualmente en una secuencia fija y relativamente constante entre el segundo y tercer año de vida. La presencia de la familia y de la escuela puede desarrollar la comunicación verbal tanto expresiva como comprensiva y la relación afectiva influyendo en la mejora de las habilidades lingüísticas en los niños con retardo mental.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-07T20:07:33Z
2024-11-07T23:26:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-07T20:07:33Z
2024-11-07T23:26:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramos Ortiz, N. S. (2020). Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7355
identifier_str_mv Ramos Ortiz, N. S. (2020). Aspectos madurativos del lenguaje comprensivo en niños con retardo mental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8922e1ad-5e16-450a-8965-74fb3a27a256/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c97eba9-ccd3-4419-93e0-206891f548f3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ae91a49-9588-4a4f-9fbd-abcf7e112cbe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1252f3cee9a7ee1f11e0ed0fac14d378
39a70e80115b0c68c2b63a3146a41703
583ea984652117cee29430871907ab00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801876498841600
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).