La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la formación de la tierra, su evolución geológica y la deriva continental presentan conceptos útiles e importantes para el reconocimiento de las estructuras y características del planeta por cultura general o por carrera de campo. Toda persona debería...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6800 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
UNEI_18c5f1fc819b7135f8c96cd07196e848 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6800 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica |
title |
La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica |
spellingShingle |
La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica Riva Pacheco, Andres Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica |
title_full |
La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica |
title_fullStr |
La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica |
title_full_unstemmed |
La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica |
title_sort |
La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica |
author |
Riva Pacheco, Andres |
author_facet |
Riva Pacheco, Andres |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riva Pacheco, Andres |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es la formación de la tierra, su evolución geológica y la deriva continental presentan conceptos útiles e importantes para el reconocimiento de las estructuras y características del planeta por cultura general o por carrera de campo. Toda persona debería saber orientarse en las formas químicas y biofísicas del planeta, ya que es como orientarse en el mundo en el cual se habita. La estructura interna y externa da pie a los cuidados y previsiones que se debe tener con respecto al ambiente y cuidado del planeta. El conocimiento de la teoría de la deriva continental marca un hito importante, ya que presenta un acercamiento explicativo real de la dinámica de las estructuras de la tierra. A través del recuento histórico y gracias a las aclaraciones de los conceptos preliminares de los capítulos precedentes, se conoce sobre el planeta. En el primer capítulo, se basa en las características internas y externas del planeta tierra, y en el segundo, las eras geológicas ubicando, de este modo, el momento en donde la geografía del planeta tomó su forma actual hasta nuestros días. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T16:02:23Z 2024-11-07T23:37:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T16:02:23Z 2024-11-07T23:37:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Riva Pacheco, A. (2021). La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6800 |
identifier_str_mv |
Riva Pacheco, A. (2021). La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6800 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08d0086d-20d5-4e84-807c-2ca2345980f5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65a5b83f-d77b-4ce9-b255-dbebb1e8b6fb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2aead4f3-3da1-4251-8b4a-f7e74f53ad65/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0041193c82c22b6c1bba6e89a66fbf47 49fa3c49d91a26df778b9d2efcbd311c 9c0af5b1c3bfdf651566d23fcda4b5c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801876976992256 |
spelling |
PublicationRiva Pacheco, Andres2022-06-01T16:02:23Z2024-11-07T23:37:23Z2022-06-01T16:02:23Z2024-11-07T23:37:23Z2021-11-11Riva Pacheco, A. (2021). La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6800El objetivo de este trabajo de investigación es la formación de la tierra, su evolución geológica y la deriva continental presentan conceptos útiles e importantes para el reconocimiento de las estructuras y características del planeta por cultura general o por carrera de campo. Toda persona debería saber orientarse en las formas químicas y biofísicas del planeta, ya que es como orientarse en el mundo en el cual se habita. La estructura interna y externa da pie a los cuidados y previsiones que se debe tener con respecto al ambiente y cuidado del planeta. El conocimiento de la teoría de la deriva continental marca un hito importante, ya que presenta un acercamiento explicativo real de la dinámica de las estructuras de la tierra. A través del recuento histórico y gracias a las aclaraciones de los conceptos preliminares de los capítulos precedentes, se conoce sobre el planeta. En el primer capítulo, se basa en las características internas y externas del planeta tierra, y en el segundo, las eras geológicas ubicando, de este modo, el momento en donde la geografía del planeta tomó su forma actual hasta nuestros días.he objective of this research work is the formation of the earth, its geological evolution and continental drift present useful and important concepts for the recognition of the structures and characteristics of the planet by general culture or by field career. Every person should know how to orient themselves in the chemical and biophysical forms of the planet, since it is like orienting themselves in the world in which they live. The internal and external structure gives rise to the care and provisions that must be taken with respect to the environment and care of the planet. The knowledge of the theory of continental drift marks an important milestone, since it presents a real explanatory approach to the dynamics of the earth's structures. Through the historical account and thanks to the clarification of the preliminary concepts of the preceding chapters, it is known about the planet. In the first chapter, it is based on the internal and external characteristics of the planet earth, and in the second, the geological eras, thus locating the moment in which the geography of the planet took its current form until today.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La tierra, formación, características, evolución geológica, deriva continental. Aplicación didácticainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - GeografíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación47202800199336Sifuentes de la Cruz, Luis EnriqueAbad Lezama, Irene RoxanaInti Oropeza, Rodolfo Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RIVA-PACHECO-ANDRES---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf4359886https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08d0086d-20d5-4e84-807c-2ca2345980f5/download0041193c82c22b6c1bba6e89a66fbf47MD51TEXTMONOGRAFÍA---RIVA-PACHECO-ANDRES---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---RIVA-PACHECO-ANDRES---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain92099https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65a5b83f-d77b-4ce9-b255-dbebb1e8b6fb/download49fa3c49d91a26df778b9d2efcbd311cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RIVA-PACHECO-ANDRES---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---RIVA-PACHECO-ANDRES---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7376https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2aead4f3-3da1-4251-8b4a-f7e74f53ad65/download9c0af5b1c3bfdf651566d23fcda4b5c9MD5320.500.14039/6800oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68002024-11-15 04:21:10.556http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).