La hora internacional, tipos de hora, los husos horarios, como hallar la hora de los países del mundo. Aplicación didáctica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo investigación es tratar sobre la hora internacional, los husos horarios, cómo hallar la hora de los países del mundo. En la aplicación didáctica, haría tener en cuenta, una mejor comprensión de lo que concierne a la ubicación y coordenadas como punto de referencia del hom...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7002 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo investigación es tratar sobre la hora internacional, los husos horarios, cómo hallar la hora de los países del mundo. En la aplicación didáctica, haría tener en cuenta, una mejor comprensión de lo que concierne a la ubicación y coordenadas como punto de referencia del hombre y su medio. Del mismo modo, tener en cuenta la importancia vital de saber las formas en que nos distanciamos y referenciamos nuestro país con respecto a otros. En segundo lugar, a través del recuento histórico y conceptual de la forma de calcular del tiempo con referencia a su medio, hace del conocimiento del horario una forma de comprensión del hombre con su medio geográfico y del mismo modo la comprensión, aunque no conozca físicamente en un ahí y en un ahora, de los otros países. Por último, al saber la descripción de los horarios de los continentes, se tiene en cuenta también las actividades de los hombres y la comprensión deductiva en cómo se comprende los movimientos terrestres y cómo se está ubicado en el mundo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).