Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito relacionar las competencias alcanzadas en la representación manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM- 2016. La población y la muestra estuvo conformada por 47 estudiantes ingres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Picardo, Miguel Ronald
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7370
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dibujo manual
dibujo computacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_11a6fc78ac354f08074c16634c4d537f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7370
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016
title Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016
spellingShingle Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016
Corrales Picardo, Miguel Ronald
dibujo manual
dibujo computacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016
title_full Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016
title_fullStr Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016
title_full_unstemmed Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016
title_sort Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016
author Corrales Picardo, Miguel Ronald
author_facet Corrales Picardo, Miguel Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Orizano, Juan Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Corrales Picardo, Miguel Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv dibujo manual
dibujo computacional
topic dibujo manual
dibujo computacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio tuvo como propósito relacionar las competencias alcanzadas en la representación manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM- 2016. La población y la muestra estuvo conformada por 47 estudiantes ingresantes a la escuela de Ingeniería Civil en el semestre 2016-I; la muestra se dividió en dos grupos, uno de dibujo manual con 28 estudiantes y otro de dibujo por computadora con 19 estudiantes. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo cuasi experimental con diseño de preprueba y posprueba y grupos intactos. El instrumento utilizado fue un cuestionario de 24 ítems, divididos en seis dimensiones: convenciones, trazos geométricos, relación de formas en el espacio, visualización de sólidos, proyecciones pictóricas y proyecciones diétricas. Se aplicó la preprueba antes de empezar el curso a ambos grupos. Luego se les enseñó los mismos temas, los cuales se practicaron, pero utilizando instrumentos manuales el uno y el otro, instrumentos computacionales. Al concluir el curso, se aplicó la posprueba y se compararon los resultados. El diseño estadístico contempló medidas porcentuales, medidas de tendencia central, medidas de dispersión y correlaciones, las cuales fueron procesadas a través del paquete estadístico SPSS, versión 22. En conclusión, se halló que la diferencia de avance entre las competencias alcanzadas en la representación manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I no es significativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-10T18:16:41Z
2024-11-01T22:32:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-10T18:16:41Z
2024-11-01T22:32:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Corrales Picardo, M. R. (2018). Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7370
identifier_str_mv Corrales Picardo, M. R. (2018). Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7370
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c9b102c2-8233-4a72-b340-a609533debec/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea22b994-623d-4b62-9100-9d7ac27a4462/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6f48b8d0-9d45-4884-a04a-f6d777e46a75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca12f9a187540a490896abb6cdbe3c1e
70b5eebb8078a2646e38149cbd1c7dd4
53d64f8bbd3d7bbe8d2ae2ebf353e6c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070168938086400
spelling PublicationPalomino Orizano, Juan AbelCorrales Picardo, Miguel Ronald2022-10-10T18:16:41Z2024-11-01T22:32:21Z2022-10-10T18:16:41Z2024-11-01T22:32:21Z2018-08-28Corrales Picardo, M. R. (2018). Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7370El presente estudio tuvo como propósito relacionar las competencias alcanzadas en la representación manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM- 2016. La población y la muestra estuvo conformada por 47 estudiantes ingresantes a la escuela de Ingeniería Civil en el semestre 2016-I; la muestra se dividió en dos grupos, uno de dibujo manual con 28 estudiantes y otro de dibujo por computadora con 19 estudiantes. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo cuasi experimental con diseño de preprueba y posprueba y grupos intactos. El instrumento utilizado fue un cuestionario de 24 ítems, divididos en seis dimensiones: convenciones, trazos geométricos, relación de formas en el espacio, visualización de sólidos, proyecciones pictóricas y proyecciones diétricas. Se aplicó la preprueba antes de empezar el curso a ambos grupos. Luego se les enseñó los mismos temas, los cuales se practicaron, pero utilizando instrumentos manuales el uno y el otro, instrumentos computacionales. Al concluir el curso, se aplicó la posprueba y se compararon los resultados. El diseño estadístico contempló medidas porcentuales, medidas de tendencia central, medidas de dispersión y correlaciones, las cuales fueron procesadas a través del paquete estadístico SPSS, versión 22. En conclusión, se halló que la diferencia de avance entre las competencias alcanzadas en la representación manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I no es significativa.The purpose of this study was to relate the competencies achieved in the manual and computational representation of the students of the Engineering Drawing course of the Faculty of Civil Engineering of UNASAM-2016. The population and the sample consisted of 47 students School of Civil Engineering in the semester 2016-I; The sample was divided in two groups, one of manual drawing with 28 students and one of drawing by computer with 19 students. The focus of the research was quantitative, of quasi experimental type with design of pre-test and post-test and intact groups. The instrument used was a questionnaire of 24 questions, divided in six dimensions: Conventions, geometric lines, relation of forms in the space, visualization of solids, pictorial projections and projections. The pre-test was applied before starting the course to both groups. Then they were taught the same subjects, which were practiced, but using manual instruments the one and the other, computational instruments. Finally, at the conclusion of the course, the post-test was applied and the results were compared. The statistical design included percentage measures, measures of central tendency, measures of dispersion and correlations; which were processed through the SPSS version 22 statistical package. The final conclusion was that the difference in progress between the competences achieved in the manual and computational representation of the students of the Engineering Drawing I course is not significant.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/dibujo manualdibujo computacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Competencias alcanzadas en la representación espacial manual y computacional de los estudiantes del curso de Dibujo de Ingeniería I en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM - 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación08535700https://orcid.org/0000-0003-2546-968431666048199307Asencios Trujillo, Lida VioletaBarrios Tinoco, Luis MagnoCampos Davila, José EusebioCornejo Zúñiga, Alfonso Gedulfohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMiguel-Ronald-CORRALES-PICARDO.pdfapplication/pdf7985204https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c9b102c2-8233-4a72-b340-a609533debec/downloadca12f9a187540a490896abb6cdbe3c1eMD51TEXTMiguel-Ronald-CORRALES-PICARDO.pdf.txtMiguel-Ronald-CORRALES-PICARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101425https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea22b994-623d-4b62-9100-9d7ac27a4462/download70b5eebb8078a2646e38149cbd1c7dd4MD52THUMBNAILMiguel-Ronald-CORRALES-PICARDO.pdf.jpgMiguel-Ronald-CORRALES-PICARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8016https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6f48b8d0-9d45-4884-a04a-f6d777e46a75/download53d64f8bbd3d7bbe8d2ae2ebf353e6c6MD5320.500.14039/7370oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73702024-11-15 04:14:01.241http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).