Estilo de aprendizaje autónomo y el nivel de competencia de resolución de problemas en el curso de matemática I en los estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola en el periodo 2015 - II

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre el estilo de aprendizaje autónomo y el nivel de competencia de resolución de problemas en los estudiantes del curso de Matemática I del primer ciclo de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, 2015. Se traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Arias, Rosa Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/998
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de aprendizaje autónomo
Nivel de competencia de resolución de problemas
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre el estilo de aprendizaje autónomo y el nivel de competencia de resolución de problemas en los estudiantes del curso de Matemática I del primer ciclo de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, 2015. Se trabajó mediante un enfoque cuantitativo y se utilizó el diseño descriptivo correlacional, de tipo no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 380 estudiantes del curso de matemática I; en el rango de edad entre 16 y 18 años. Se tomó como muestra a 201 estudiantes, a la que se aplicó un cuestionario de 20 ítems para la variable estilo de aprendizaje autónomo y 20 ítems para la variable nivel de competencia de resolución de problemas. Para determinar la validez de los instrumentos se hizo una evaluación mediante juicio de expertos y para determinar la confiabilidad de los instrumentos se utilizó la técnica estadística Alfa de Cronbach, cuyos resultados fueron de: 0,81 y 0,86, respectivamente. Para el contraste de la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico chi- cuadrado de Pearson con un nivel de confianza al 95%. Según los resultados obtenidos el nivel de significancia (p-value) obtenido fue de 0,000, por lo que se rechazó la hipótesis nula. Por la cual concluimos que el estilo de aprendizaje autónomo se relaciona significativamente con el nivel de competencia de resolución de problemas en el curso de matemática I en los estudiantes de la Universidad san Ignacio de Loyola en el periodo 2015- II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).