SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en la actualidad, las tecnologías de la información y comunicación (TICs) son uno de los factores con mayor impacto en el proceso de socialización, educación y descubrimiento ofrecido para sus usuarios, quienes en su mayoría son adolescentes. El proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Taipe, Walter
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8221
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_0c40ee2502de63b31e5e1ec506b8102f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8221
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0
title SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0
spellingShingle SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0
Hilario Taipe, Walter
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0
title_full SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0
title_fullStr SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0
title_full_unstemmed SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0
title_sort SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0
author Hilario Taipe, Walter
author_facet Hilario Taipe, Walter
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilario Taipe, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue en la actualidad, las tecnologías de la información y comunicación (TICs) son uno de los factores con mayor impacto en el proceso de socialización, educación y descubrimiento ofrecido para sus usuarios, quienes en su mayoría son adolescentes. El proceso educativo se ha beneficiado, desde esta perspectiva, por permitir su alcance desde escuelas u hogares, permitiendo el desarrollo de actitudes y experiencias que son parte del proceso constructivo formativo de los estudiantes. Las herramientas informáticas bridan una serie de beneficios desde este contexto, permitiendo un desarrollo dinámico y colaborativo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Mediante el uso de estas técnicas, se espera una participación activa por parte del estudiante, quien es capaz de dirigir su propia educación a partir de la interacción con estas herramientas educativas. Es así como el docente, más que un estructurador de conocimiento, es un guía y moderador frente al uso de estas herramientas. Los rasgos esenciales del docente desde este papel de mediador incluyen el papel del docente como: (a) experto y planificador de los contenidos educativos, (b) orientador y mediador para el logro de la autonomía de los estudiantes a través del desarrollo de habilidades como la autoestima, los hábitos de estudio, entre otros, y (c) regulador y organizador del aprendizaje, encargado de contextualizar la información que será aprendida por los estudiantes. Sin embargo, adicional la papel del docente, los beneficios que se puedan obtener a través de estas herramientas informáticas también dependen de los otros actores: los estudiantes y los padres de los mismos. Estos tres, en su totalidad como ejes del proceso educativo, permiten que la educación se desarrolle de manera óptima.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-25T17:16:30Z
2024-11-07T22:30:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-25T17:16:30Z
2024-11-07T22:30:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hilario Taipe, W. (2018). SEMINARIO DE INFORMÁTICA. Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8221
identifier_str_mv Hilario Taipe, W. (2018). SEMINARIO DE INFORMÁTICA. Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/548bd9ba-0fc8-4886-8974-17cc853c72e9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1cd94d8c-702f-4f43-ae27-528cc4154908/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/236f757c-f094-403f-a9df-5c85f059e140/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96a99c4cb65e49dae2ee006ded92b07f
c96bb77cadd1ffc47cfe40938740336f
4c57b5a3c683efc846c17f48a3af11b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070179123953664
spelling PublicationHilario Taipe, Walter2023-05-25T17:16:30Z2024-11-07T22:30:32Z2023-05-25T17:16:30Z2024-11-07T22:30:32Z2018-10-30Hilario Taipe, W. (2018). SEMINARIO DE INFORMÁTICA. Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8221El objetivo de este trabajo de investigación fue en la actualidad, las tecnologías de la información y comunicación (TICs) son uno de los factores con mayor impacto en el proceso de socialización, educación y descubrimiento ofrecido para sus usuarios, quienes en su mayoría son adolescentes. El proceso educativo se ha beneficiado, desde esta perspectiva, por permitir su alcance desde escuelas u hogares, permitiendo el desarrollo de actitudes y experiencias que son parte del proceso constructivo formativo de los estudiantes. Las herramientas informáticas bridan una serie de beneficios desde este contexto, permitiendo un desarrollo dinámico y colaborativo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Mediante el uso de estas técnicas, se espera una participación activa por parte del estudiante, quien es capaz de dirigir su propia educación a partir de la interacción con estas herramientas educativas. Es así como el docente, más que un estructurador de conocimiento, es un guía y moderador frente al uso de estas herramientas. Los rasgos esenciales del docente desde este papel de mediador incluyen el papel del docente como: (a) experto y planificador de los contenidos educativos, (b) orientador y mediador para el logro de la autonomía de los estudiantes a través del desarrollo de habilidades como la autoestima, los hábitos de estudio, entre otros, y (c) regulador y organizador del aprendizaje, encargado de contextualizar la información que será aprendida por los estudiantes. Sin embargo, adicional la papel del docente, los beneficios que se puedan obtener a través de estas herramientas informáticas también dependen de los otros actores: los estudiantes y los padres de los mismos. Estos tres, en su totalidad como ejes del proceso educativo, permiten que la educación se desarrolle de manera óptima.The objective of this research work was currently, information and communication technologies (ICTs) are one of the factors with the greatest impact in the process of socialization, education and discovery offered to its users, who are mostly adolescents. . The educational process has benefited, from this perspective, by allowing its reach from schools or homes, allowing the development of attitudes and experiences that are part of the process. constructive training of students. Computer tools offer a series of benefits from this context, allowing a dynamic and collaborative development of the teaching process and learning. Through the use of these techniques, active participation is expected from of the student, who is capable of directing his own education from the interaction with these educational tools. This is how the teacher, more than a structurer of knowledge, he is a guide and moderator in the use of these tools. The essential features of the teacher from this role of mediator include the role of the teacher as: (a) expert and planner of educational content, (b) counselor and mediator for the achievement of student autonomy through the development of skills such as self-esteem, study habits, among others, and (c) regulation and organizer of learning, in charge of contextualizing the information that will be learned by students. However, in addition to the role of the teacher, the benefits that can be obtained through through these computer tools also depend on other actors: the students and their parents. These three, in their entirety as axes of the process educational, allow education to develop optimally.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01SEMINARIO DE INFORMÁTICA Tópicos avanzados de informática. Y computación que sean aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje de la informática en el nivel secundario y otros niveles educativos Tecnologías de Información y Sistemas de Información. Software para Web 2.0 y Web 3.0info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación41590904541066Huamani Escobar, William AlbertoQuivio Cuno, Richard SantiagoCaballero Cifuentes, Lolo Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---HILARIO-TAIPE-WALTER---FAC'.pdfapplication/pdf2125074https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/548bd9ba-0fc8-4886-8974-17cc853c72e9/download96a99c4cb65e49dae2ee006ded92b07fMD51TEXTMONOGRAFIA---HILARIO-TAIPE-WALTER---FAC'.pdf.txtMONOGRAFIA---HILARIO-TAIPE-WALTER---FAC'.pdf.txtExtracted texttext/plain97000https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1cd94d8c-702f-4f43-ae27-528cc4154908/downloadc96bb77cadd1ffc47cfe40938740336fMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---HILARIO-TAIPE-WALTER---FAC'.pdf.jpgMONOGRAFIA---HILARIO-TAIPE-WALTER---FAC'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8375https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/236f757c-f094-403f-a9df-5c85f059e140/download4c57b5a3c683efc846c17f48a3af11b7MD5320.500.14039/8221oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82212024-11-15 04:16:33.554http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).