Tecnologías de información y comunicación y la creatividad en el Taller de Arquitectura 1 de la Universidad Privada del Norte

Descripción del Articulo

Muchas veces las Tecnologías de la Información y la Comunicación son utilizadas como herramientas pedagógicas que aportan a fines educativos y contribuyen en el desarrollo de la creatividad de las personas. Pero es importante tomar en consideración los factores del proceso de implementación de los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Vilchez, María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5514
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Creatividad
Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Muchas veces las Tecnologías de la Información y la Comunicación son utilizadas como herramientas pedagógicas que aportan a fines educativos y contribuyen en el desarrollo de la creatividad de las personas. Pero es importante tomar en consideración los factores del proceso de implementación de los mismos para lograr el fin antes mencionado y lograr el objetivo propuesto. (Del Moral, M. 1999). En esta investigación no se busca abarcar el extenso campo que se puede generar con el ambiente de interacción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sino como estas influyen en la creatividad del taller de Arquitectura 1, siendo un curso relacionado al ámbito de la creación. Tomando en consideración las bases conceptuales de las tecnologías de la Información y la Comunicación y de la Creatividad y sus respectivas características serán sujetos a investigación para favorecer procesos de mejora en la creatividad propiciando la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).